jueves, 9 de octubre de 2025

Zaragoza. 09.10.2025. Castella y Aarón Palacio, mano a mano. Toros de Hnos. García JIménez y de Domingo Hernández

 

El mejor Castella y un ‘Descolorido’ de calidad excelsa en Zaragoza

Crónica de la quinta de la Feria del Pilar 2025


El mejor Sebastián Castella y la bravura de ‘Descolorido’ protagonizaron la tarde en Zaragoza. El galo recuperó su versión más artística en una de las faena de su temporada a un toro de calidad superlativa de Garcigrande. Puerta Grande y primer gran triunfador en un mano a mano que no contó con la misma calidad en los oponentes. Tarde sin mácula de Aarón Palacio que se presentó ante un Coso de la Misericordia lleno, cortó dos orejas -el acero se llevó otra dos- y dio inicio a una posible época dorada de Zaragoza.



Sebastián Castella resucitó frente al quinto su versión más artística hasta labrar la faena de su temporada. Por el toreo y el escenario. El de Garcigrande, el más armónico de la escalera de hechuras de la corrida, marcó ya su excelsa clase en el inicio a la verónica y en los posteriores quites por el mismo palo del galo y Aarón Palacio. Comenzó Castella la faena en los medios con pases cambiados, para, después, cuajar una faena magna en el toreo fundamental. El toro embistió con fondo y clase, sacando Castella a relucir su mejor versión. Vinieron a la memoria instantes de su toreo al natural en la tarde su reaparición en Madrid. Si ligado y muy templado fue el toreo sobre diestras, al natural todo cogió una dimensión mayor. La gran estocada fue la firma perfecta a una faena que fue premiada con dos orejas de ley.

Ya había dejado Sebastián Castella una importante impronta en tarde de menos a más con el tercero, un toro de enjuto cuerpo y altas hechuras de Domingo Hernández que tuvo en su falta de entrega su principal transmisión. No fue fácil el astado y Castella lo consintió en una faena meritoria a un astado que fue sobre las manos. El final en la cercanías y por manoletinas dejó el trasteo en la frontera de un premio que ya sólo tuvo argumento después de la gran estocada ejecutada en el centro del ruedo. El abre plaza de Hnos. García Jiménez marcó su clase y su buen estilo en el recibo a la verónica de Castella, pero su embestida cambió después de un inicio por alto rodilla en tierra que no benefició. A partir de ese momento, la embestida no tuvo repetición y fue más sobre las manos. La faena tuvo muchos muletazos y el mayor eco en los tendidos cuando pisó los terrenos de cercanías.

No era fácil la tarde para Aarón Palacio. Un debut como matador de toros en su tierra con un corto bagaje y en un mano a mano con una figura. Su primer triunfo: un gran ambiente en los tendidos casi llenos y repletos de gente joven. La marca y el nexo de unión con su tierra ya lo tiene. Pero es que, además, cuajó el maño una tarde sin mácula. Ya a la verónica recibió Palacio al segundo, un toro grande y basto de Domingo Hernández que tuvo más volumen que hechuras. Sin apoyar bien los cuartos traseros -fue protestado con fuerza- le llevó a defenderse más dentro de su condición ya mansa. Los viajes fueron rectos a modo de arreones y en medio de la brusquedad, -a la que también acompañó un pasodoble de mayor movimiento que armonía- Palacio no perdió nunca a el pulso al temple. No se descompuso el maño en faena de buenas formas y mayor futuro que estuvo coronada de una estocada efectiva. El público, que siempre apoyó y valoró a su paisano, pidió la oreja que fue concedida.

Una más cortó del cuarto, otro toro amplio, esta vez con el hierro de Garcigrande, ancho de pecho y con mayor estructura que cuello. Tuvo nobleza y buena intención, aunque lastrado en su movimiento por su propia estructura. Romper hacia adelante entregado y humillado parecía un milagro físico que, lógicamente, no llegó. Además, perdió las manos de manera habitual y lastró la ligazón en una faena que sí que tuvo actitud y el querer hacer las cosas bien. Manejó de nuevo con efectividad el acero y cortó otra oreja.

Sin embargo, con el reglamento en mano de Aragón -que precisa de cortar dos orejas a un mismo toro para salir por la Puerta Grande en Zaragoza- la salida en hombros era para Sebastián Castella cuando Aarón Palacio decidió irse para chiqueros. No había otra opción: tenía que darlo todo. Y el alboroto llegó en el tercio con varias largas cambiadas y un ramillete de chicuelinas rematadas con una revolera. La plaza en pie. El de Hnos. García Jiménez fue uno de los más ofensivos de la feria por delante y tuvo buena condición en las primeras series, pero su falta de fuerzas disminuyó su fondo y se vino abajo. Comenzó Palacio la faena por cambiados por la espalda y uno de ellos fue realmente milagroso. Las siguientes tandas por el derecho tuvieron ligazón y fueron las cotas de mayor toreo de su tarde antes de que el astado se viniera a menos. Pisó terrenos comprometidos y su tarde fue un compendio de valor, cabeza y toreo. Sin embargo, no estuvo acertado con el acero. El público le habría pedido las dos orejas. Eran las ocho y veinte cuando Sebastián Castella salía por la Puerta Grande y Aarón Palacio marcaba el inicio de una posible época dorada en Zaragoza. Lo de mañana será otra historia, ya que la empresa todavía no ha oficializado ni las bajas ni los sustitutos cuando se escribe esta crónica. Menos de 24 horas y sólo un torero en el cartel.

Video Castella:

https://videos.toromedia.com/w/aeCR5zJPzeTpznBnBgRS5o?start=12s

Aarón Palacio: el inicio de una posible época dorada en Zaragoza

El matador de toros llenó y cortó dos orejas en una tarde sin mácula en la que el acero deslució su resultado

Video Aarón Palacio:

https://videos.toromedia.com/w/a97cSMML4ygugwxH8eUKqX?start=2s

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de García Jiménez - EspañaHierro de Domingo Hernández - EspañaHierro de Garcigrande - España

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza – Mano a mano. Quinto festejo de la Feria del Pilar 2025. Casi lleno. Toros de Hermanos García Jiménez (1º y 6º), Domingo Hernández (2º y 3º) y Garcigrande (4º y 5º), desiguales de presentación y de hechuras. El más armónico fue el quinto, de Garcigrande, que además tuvo un gran juego con una excelsa calidad. Buenos también el primero y sexto, con nobleza y clase aunque de fondo más limitado. Más deslucidos el resto. El cuarto noble, pero le faltó romper hacia adelante, además de acusar sus grandes hechuras. Manso y descompuesto el segundo, de embestida recta. Sin entrega el tercero. 

• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio, oreja y dos orejas

• AARÓN PALACIO, oreja, oreja con petición de la segunda y ovación tras aviso

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del Himno Nacional de España.

Gran ambiente en Zaragoza para el mano a mano Castella-Palacio

Los tendidos de la Misericordia de Zaragoza registran una gran entrada para el mano a mano entre Castella y Aarón Palacio

Zaragoza, pese a las situaciones que vive el toreo en La Misericordia, tiene ganas de toros. La prueba de ello es el gran ambiente que registran los tendidos del coso maño este jueves 9 de octubre en el mano a mano entre Sebastián Castella y Aarón Palacio. Madurez y juventud. Los espadas lidiarán toros de Hnos. García Jiménez, Garcigrande y Domingo Hernández en lo que se ha convertido en una gran tarde de toros en la Feria del Pilar gracias a la respuesta de la afición. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario