Siento una aversión innata a los consejos, a la gente ¿bienintencionada? que repite los tópicos como si fueran verdades, a la recomendación de moda, al borreguismo y a la alienación a fin de cuentas.
La "psicología positiva" se ha convertido en el mayor movimiento psicológico del siglo XXI, generando una industria de autoayuda, coaching, etc... que mueve millones de euros en todo el mundo.
Los estudios de psicología positiva -incluso muchos blogs, facebuques, las RRSS en general- están pensados para que la gente cambie sus hábitos de vida sin ninguna base científica y esto es un problema porque la gente cree que está leyendo a expertos que señalan como vivir la vida.
Afortunadamente, los errores en el análisis, lo mismo que los fracasos en la actividad, llegan incansables a nuestras vidas para depurar las presunciones que hacemos.
Advertencia: El eslogan de la foto no incluye al autor de este blog porque si fuera así ¿quién lo escribiría?