Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Festejos vistos 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festejos vistos 2024. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2024

Niebla (Huelva). 02.11.2024. Corrida mixta. Rejones para Sebastián Fernández. Lidia ordinaria para Curro Díaz y David de Miranda. Toros de Voltalegre

 

David de Miranda impacta en Niebla, a hombros con Curro Díaz y Sebastián Fernández

Cuatro orejas y un rabo paseó el onubense, mientras que el diestro linarense y el rejoneador granadino pasearon un apéndice de cada toro de su lote.

David de Miranda, Curro Díaz y Sebastián Fernández han compartido la salida a hombros esta tarde en la localidad onubense de Niebla en el primer festejo de su feria de noviembre tras imponerse a un encierro de la ganadería de Voltalegre. El triunfador máximo de la tarde fue David de Miranda, que obtuvo un total de cuatro orejas y un rabo en una tarde de entrega total del diestro onubense, destacando la faena ante el sexto donde se vació por completo. Curro Díaz también cuajó una tarde importante en la que pudo cortar dos orejas, una a cada ejemplar de su lote, mientras que el rejoneador Sebastián Fernández se impuso a un lote de escasas posibilidades a base de un gran toreo a caballo en las cercanías de los pitones para lograr una oreja de cada ejemplar.


Ficha:

Niebla (Huelva) España. Entrada: Lleno. Toros de Voltalegre.

 Sebastián Fernández, oreja y oreja

 Curro Díaz, oreja y oreja 

David de Miranda, dos orejas y dos orejas y rabo. 

Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria a los damnificados por la DANA. Sonaron los acordes del Himno Nacional tras romper el paseíllo.


sábado, 19 de octubre de 2024

Jaén. 19.10.2024. Corrida Mixta. Diego Ventura, Curro Díaz y Emilio de Justo. Toros de Victorino Martín

 


Diego Ventura, Curro Díaz, Emilio de Justo y Victorino Martín desatan la locura en el cierre de Jaén

Una gran tarde marcada por la gran entrada, el número de orejas y muchas emociones en el Coso de La Alameda

Tenía el cierre de la Feria de San Lucas de Jaén el gran aliciente de la corrida de Victorino Martín y esto se reafirmó con una gran entrada para ver a Diego Ventura, Curro Díaz y Emilio de Justo con el hierro extremeño. La terna puso el broche de oro a la feria, saliendo a hombros toreros y ganadero en una tarde marcada por un gran número de orejas y emociones. Curro Díaz plasmó el sello de su torería en el Coso de La Alameda y desorejó a sus dos oponentes. Ventura triunfó en su reto con los Victorino, paseando tres orejas tras dos faenas de maestro. Emilio de Justo malogró con la espada la faena de la tarde ante el encastado y bravo tercero, premiado con la vuelta al ruedo y al que se le llegó a pedir el indulto, y se sumó a la puerta grande desorejando al sexto.

Ficha del Festejo:

Hierro de Victorino Martín - España

Plaza de toros de Jaén. Tercero y último festejo de la Feria de San Lucas. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Victorino Martín, de buena presentación en líneas generales. Completa y variada en comportamiento, pero buena en líneas generales. Destacó el tercero de la tarde, de nombre ‘Paquito’, por su bravura y casta, al que se le llegó a pedir el indulto, siendo premiado con la vuelta al ruedo. El primero, segundo y quinto fueron aplaudidos en el arrastre. 

• DIEGO VENTURA, dos orejas y oreja

• CURRO DÍAZ, dos orejas y dos orejas

 EMILIO DE JUSTO, ovación tras dos avisos y dos orejas


domingo, 13 de octubre de 2024

Zaragoza. 13.10.2024. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes. Toros de Hnos. Sánchez Herrero

 

La dimensión de Duartes Fernandes y la autoridad de Ventura ponen el cierre a la Feria del Pilar

Tarde de entrega y disposición de Andy Cartagena, que estuvo por encima de un lote complejo

La corrida de rejones celebrada este domingo puso el broche a la Feria del Pilar 2024 en Zaragoza. Un festejo marcado por la gran dimensión que dió el rejoneador portugués Duarte Fernandes en dos actuaciones de muchísimos quilates, la autoridad y el poder de Diego Ventura para inventarse una faena frente a su segundo y cuajar otra obra de altura en el quinto y la superioridad de Andy Cartagena ante un lote poco favorable para el toreo a caballo. Todo ello moldeado sobre una corrida de Hnos. Sánchez Herrero y Ángel Sánchez y Sánchez que no tuvo el juego deseado y de la que solo se salvó el buen tercero.

Una oreja cortó Duarte Fernandes tras una faena redonda, de mucho argumento y basada en dos aspectos como la frontalidad de sus ejecuciones y el ajuste con el toro en una labor de cante grande de Duarte, llevando al toro ligado a las cabalgaduras con mucho oficio y temple. Mató de un auténtico rejonazo de muerte que fue al culminación a una tarde de mucha importancia del rejoneador portugués. A pesar del tono de la actuación, el palco no concedió la segunda oreja tras la fuerte petición, por lo que dió dos vueltas al ruedo con la oreja concedida.

Duarte Fernandes dejó una lograda actuación frente al tercero de la tarde de Sánchez y Sánchez, que salió con algo más de brío que sus hermanos en un primer gran rejón de castigo. La transmisión y la emoción que tuvo el animal fueron las cualidades que empleó Duarte para cuajar una faena de menos a más que tuvo su cenit en las ceñidas piruetas y en tres banderillas cortas de mucha exposición. Un pinchazo le privó de tocar pelo, dando la vuelta al ruedo de mucho peso.

Una oreja paseó también Diego Ventura tras la lidia del segundo tras una intensa faena ante un ejemplar que no tuvo ni poder ni trasmisión ya desde las primeros compases. Tiró de conocimiento el rejoneador de la Puebla del Río para sacarle todo al animal y tapar su condición, logrando una obra creciente que culminó con un par de banderillas sin cabeza con la intensidad que imprime siempre el sevillano. El fallo con el rejón al primer intento le privó de un triunfo mayor, quedando todo en una oreja de peso.

No se dejó nada en el esportón Diego Ventura en el quinto, que salió con todo para dejar dos rejones de castigo al quinto ejemplar de la tarde, un toro de Hermanos Sánchez Herrero que salió manseando y desentendido. Esforzada y muy entregada labor de Ventura, que pisó los terrenos de las cercanías aprovechando las medias arrancadas del animal para clavar con ceñimiento. El rejón de muerte al tercer intento emborronó otra obra cumbre del sevillano. Silencio.

Andy Cartagena comenzó de manera vibrante su faena, dejando con esfuerzo un primer rejón de muerte por la condición del animal. El vistoso toreo a caballo del alicantino logró subir el tono de su actuación, conectando durante el tercio de banderillas con el público a pesar de lo deslucido del animal. Tras un buen rejonazo de muerte, hubo una petición que no fue atendida.

No pudo redondear su tarde Andy Cartagena a pesar de sacarle faena al pesado cuarto, en la que volvió a lucirse en banderillas a pesar de la escasa condición del toro, dando una lección de toreo a caballo reflejada en las ceñidas piruetas que fueron de lo mejor de su actuación en La Misericordia, junto a otro gran par al violín. El rejón entró a la segunda, afeando el conjunto de la faena. Silencio.

Ficha del Festejo:

Hierro de Hermanos Sánchez Herrero - EspañaHierro de Ángel Sánchez y Sánchez - EspañaPlaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Último festejo de la Feria del Pilar 2024. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Hnos. Sánchez Herrero y Herederos de Don Ángel Sanchez Sánchez (3º y 4º), desiguales en su presentación y de escaso juego en general, salvándose únicamente el buen tercero.

• ANDY CARTAGENA, ovación y silencio.

• DIEGO VENTURA, oreja y silencio.

• DUARTE FERNANDES, vuelta al ruedo con petición y oreja con fuerte petición y dos vueltas al ruedo.

sábado, 12 de octubre de 2024

Zaragoza. 12.10.2024. Corrida de Toros Goyesca. Manuel Escribano, Esaú Fernández y Colombo. Toros de Miura

 


Tarde de poco para la retina en una decepcionante corrida de Miura

Las puertas de acceso se abrieron tarde y los tendidos de la plaza estaban sin limpiar tras los espectáculos populares de la mañana, con barro por el agua caída y desperdicios de toda clase. Otra falta de respeto al espectáculo y a los aficionados por parte de la empresa, a la cual no le pide ninguna responsabilidad la Diputación de Zaragoza, propietaria del coso.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Penúltima de Feria. Corrida de toros.Tres cuartos de entrada

Toros de Miura, Peligroso el primero, Encastado el segundo, Corto y de nula humillación el tercero bis, de Peñajara,Noble el cuarto, Noble pero soso el quinto bis, de Gavira García,Flojo y de corto viaje el sexto.

Manuel Escribano, Ovación y Ovación

Esaú Fernández, División y Ovación

Jesús Enrique Colombo, Silencio y Palmas

Aburrimiento y decepción.

viernes, 11 de octubre de 2024

Zaragoza. 11.10.2024. El Fandi (sustituye a Borja Jiménez), Paco Ureña y David Galván. Toros de El Pilar

 


Tras difundir el bulo de que la sustitución de Borja Jiménez sería uno de los triunfadores de la corrida de ayer día 10 y con el tiempo justo para anunciarlo (evitando devoluciones de entradas) se materializa en un cambio verdaderamente poco adecuado, constituyendo una burla a la afición y un desafío al paciente abonado. Una empresa que, por su gestión en conjunto, merece la desaprobación de los aficionados zaragozanos.

Sólo esperamos que los diestros del cartel tengan suerte y la tarde les sea propicia porque no creo que el ambiente en la plaza se encuentre muy dispuesto a la fiesta.

Llegaba el público a la plaza de toros de Zaragoza todavía con el recuerdo de la gran tarde que el Coso de la Misericordia vivió en el día de ayer. Y como bien dice el refrán: ‘Días de mucho, víspera de nada’. Y eso que la tarde tuvo un nombre por encima del resto: David Galván. El gaditano conquistó a la Misericordia por una faena que destacó al natural dentro de un guion marcado por la improvisación y otra de valor seco con un peligroso sexto. Un firmes cimientos de un torero que ha mostrado su valía en la ferias que no sirvieron para sujetar una corrida de El Pilar falto de apoyos que caminó entre la falta de poder y de raza. La justeza de fuerzas caracterizó el lote de Paco Ureña, mientras que El Fandi pasó sin pena ni gloria en una tarde en la que el público volvió a mostrar su disconformidad con las decisiones del empresario.

Video:


Ficha del Festejo:

Hierro de El Pilar - EspañaPlaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Octavo festejo de la Feria del Pilar 2024. Tres cuartos de entrada. Toros de El Pilar, bien presentados, serios, largos, con mucho cuerpo y de gran alzada. Corrida deslucida en su conjunto, por su falta de poder. El más potable fue el tercero, con clase y fondo. Con movimiento, aunque por dentro el primero. Sin fuerzas el noble segundo. Muy peligroso y complicado el sexto. El quinto tuvo que ser devuelto. El cuarto se lastimó la mano izquierda en la faena de muleta. 

• EL FANDI, que sustituye a Borja Jiménez, división de opiniones y silencio

• PACO UREÑA, ovación y silencio

• DAVID GALVÁN, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo

jueves, 10 de octubre de 2024

Zaragoza. 10.10.2024. Perera, Daniel Luque y Tomás Rufo. Toros de Zacarías Moreno

 

Daniel Luque, Tomás Rufo y una de las tardes del año

Llegó la afición a los tendidos de la plaza de toros de Zaragoza sin saber en ese momento que estaría a punto de presenciar uno de los festejos del año. Una tarde figura del toreo de Daniel Luque, cumbre en sus fotos toros con una dupla de faenas de diferente grado que perdurarán en el tiempo . A la dimensión de Luque, le acompañó un Tomás Rufo que completó una de las tardes de la temporada y confirmó su importante dimensión formando un lío a un excepcional toro dentro de una gran corrida de Zacarías de Moreno y Álvaro Núñez. La suerte le fue esquiva a Miguel Ángel Perera. Nunca todo puede ser completo en una tarde en la que Juan Contreras pagó con sangre la grandeza también del toreo.

Video Daniel Luque:

Si importante fue la faena al segundo, la dimensión de Daniel Luque en el quinto fue de auténtica figura del toreo. El toro de Zacarías Moreno, cuajado y amplio de sienes, no se definió en los primeros tercios y en banderillas, cogió a Juan Contreras en el primer par de banderillas.

Enrazado salió Daniel Luque, que brindó al compañero herido y se impuso a una embestida a base de buscar siempre el pitón contrario. Un constante juego de piernas, para terminar sacando el buen fondo al astado de Zacarías Moreno. Se desarrolló la faena sin música, pero con mucha importancia y transmisión en los tendidos. Cada muletazo era un olé rotundo y cada serie terminaba con los tendidos en pie. Una lección en una faena rotunda que sucumbió Zaragoza. La tarde más rotunda de un torero en la feria. Tras una estocada, cortó las dos orejas unánimes.

https://videos.toromedia.com/w/3anVdTgq4xEP2PkXLHkQKn?start=1s

https://videos.toromedia.com/w/x7teh1tSs3qZMUcMu6xye7?start=6s

https://x.com/i/status/1844458803217219762

Video Tomás Rufo:

Tomás Rufo forma un lío a un gran toro de Zacarías Moreno

https://videos.toromedia.com/w/5Q81PamjpaYkftYbCC6EaW?start=1s

https://videos.toromedia.com/w/km7n5wSANSohs4hoPYzpsq?start=1m7s

Crónica del séptimo festejo de la Feria del Pilar 2024

El toro de Álvaro Núñez que remendaba la corrida de Zacarías Moreno salió en segundo lugar. Algo basto de hechuras, aunque suelto de carnes, la falta de cuajo y expresión hizo levantar algunas protestas que fueron silenciadas cuando el toro comenzó a embestir en el inicio de faena de Daniel Luque. Un buen tercio de banderillas de Iván García y Jesús Arruga había calentado a los tendidos, que ya se entregaron a la faena de Daniel Luque en la primera serie sobre la mano derecha. Una conjunción perfecta entre el de Gerena y el toro de Álvaro Núñez, que ganó en humillación y en transmisión. Siempre calibrando el sitio perfecto, para que la ligazón fuera minuciosa, los muletazos tuvieron estética, con la figura relajada. Tras un toreo al natural de largo trazo y mano baja, remató Daniel Luque su obra con unas luquecinas antes de dejar una estocada casi entera y pasear las dos orejas.

Si importante fue la faena al segundo, difícil de calificar fue la dimensión de Daniel Luque en el quinto. Al alcance sólo de las figuras del toreo, con un toreo de plenitud. Incierto fue el toro de Zacarías Moreno en los primeros tercios. En el primer par de banderillas, casi a la velocidad de la luz, Juan Contreras fue cogido en el glúteo izquierdo, entrando a la enfermería por su propio pie. Estaba todavía el ambiente en la plaza pendiente de la enfermería, cuando Daniel Luque dejó la montera en las tablas a la altura de donde estaba siendo atendido Contreras. Sin embargo, para homenaje, una faena que perdurará en el Coso de la Misericordia. A base de perder y ganar pasos, un toque fuerte y un trazo siempre hacia adelante, Daniel Luque fue encontrando un fondo de entrega que tuvo el astado. Se vivió el trasteo sin música, pero con emoción. Los olés eran el mejor ambiente. Roncos y desde dentro. Una lección sublime que acabó con un toreo roto y el público de Zaragoza en pie. Reventó Daniel Luque la feria y también, el final de temporada. Casi para comenzar otra. Tras la estocada, paseó las dos orejas.

Ya manejó Tomás Rufo con mucho temple el capote en el tercero, un toro acodado de pitones, tocado del izquierdo, que tuvo cuello y buenas hechuras. Manseó en los primeros tercios, pero ganó celo en la muleta y mantuvo una embestida enclasada, con el pitón de dentro, que ya marcó de salida. Recogió bien siempre la embestida Tomás Rufo, que aplicó un toreo de mano baja y de trazo muy curvo, reduciendo la embestida de mitad de muletazo hacia adelante. El toreo. Cumbre fue el toreo al natural, varios de velocidad casi impredecible. Del movimiento de las querencias, al paso del poder de una muleta. Remató la faena por manoletinas y cortó una oreja.

Sin embargo, la explosión de Tomás Rufo llegó en el sexto, un precioso colorado de excelentes hechuras y con perfil que embistió ya de categoría en el inicio a pies juntos del toledano, que, luego, lanceo con mucho temple a la verónica en el quite. Formó Tomás Rufo un lío en el inicio de rodillas sobre la diestra, ya cuando todas las pasiones estaban desbordados y la magia del toreo parecía algo cotidiano en la tarde. ‘¡Disfruta hija!’, le decía un padre en los tendidos a su descendencia, ya con la conciencia de que no era una tarde cualquiera. Ya con la figura erguida, mantuvo Tomás Rufo los decibelios en el público y el toreo a la categoría de la embestida. Unas series de mano baja y de mucho poder. De las mejores tardes de su temporada, confirmando un paso más en su toreo. La estocada, algo desprendida, tuvo un efecto rápido y las dos orejas completaron una tarde para la historia.

En el sorteo, fue Miguel Ángel Perera el menos agraciado. El primero fue noble, de buena embestida por el pitón derecho, aunque justo en su fondo y en su celo. Muy templado lo llevó siempre el extremeño, en series importantes antes de que el astado perdiera su brío. El cuarto fue un toro manso que no paró en los primeros tercios, sin fijeza ni celo, la lidia resultó complicada. No hubo orden, pues eso era casi un milagro. Sin embargo, todo ese movimiento cambió en tres muletazos de Miguel Ángel Perera y el toro se paró. Pero en el concepto más literal. No hubo opción de lucimiento y tuvo que abreviar. Fue el punto negro, junto a la cornada de Juan Contreras, de una de las tardes del año. Tardará en olvidarse. Para algunos, ya será eterna.

Ficha del Festejo:

Hierro de Zacarías Moreno - EspañaHierro Álvaro Núñez - PortugalPlaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Séptimo festejo de la Feria del Pilar 2024. Casi de tres cuartos de entrada. Toros de Zacarías Moreno y Álvaro Núñez (2º), bien presentados, aunque desiguales de hechuras. De buen juego en su conjunto. Destacó el buen segundo y el excelente sexto. Con fondo el quinto. Con clase, embistiendo con el pitón de dentro, aunque con querencias hacia las tablas el tercero, que ganó celo en la faena de muleta. Noble el primero, aunque a menos. Manso y sin opciones el cuarto, el más deslucido.

• MIGUEL ÁNGEL PERERA, palmas tras aviso y silencio.

• DANIEL LUQUE, dos orejas y dos orejas.

• TOMÁS RUFO, oreja y dos orejas.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del Himno Nacional de España. Iván García y Jesús Arruga se desmonteraron tras parear al segundo. Sergio Blasco y Fernando Sánchez se desmonteraron tras parear al sexto con el público en pie.

Video de pares de banderillas de oro:

https://videos.toromedia.com/w/ntiVAVd47D4SRGwhcremfc?start=17s