Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Festejos vistos 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festejos vistos 2025. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Villaseca de la Sagra (Toledo). 09.09.2025. Borja Ximelis (sustituye a Bruno Martínez), Mario Arruza y Diego Bastos. Novillos de José Escolar

 

Tarde de compromiso de la terna en el debut de José Escolar en Villaseca de la Sagra

Compleja novillada de la divisa abulense que puso las cosas difíciles a los novilleros.

El debut de José Escolar en la penúltima novillada del ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra estuvo en la línea dura de la ganadería abulense, en la que la tónica general vino acompañada de ese peligro característico de los Albaserrada. Tarde de compromiso de Borja Ximelis, Mario Arruza, Diego Bastos y sus cuadrillas, que trataron de imponerse a las complicaciones que ofreció la de José Escolar.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de José Escolar - España

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo. Novillada con picadores. Séptimo festejo del ‘Alfarero de Oro’. Novillos de José Escolar, muy bien presentados y de juego variado en líneas generales. Una novillada complicada en su conjunto, a excepción de primero y segundo, que tuvieron alguna posibilidad más.

• BORJA XIMELIS, silencio y silencio.

 MARIO ARRUZA, silencio y silencio.

• DIEGO BASTOS, silencio y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonaron los acordes del Himno Nacional de España.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Albacete. 08.09.2025. Fortes, J. Fernando Molina y Samuel Navalón. Toros de Conde de Mayalde

 

Samuel Navalón, primera Puerta Grande de Albacete

Gran faena del valenciano en una entretenida tarde en la que el acero cierra la Puerta Grande a Molina.

Fue Samuel Navalón el primero en escribir su nombre en el elenco de triunfadores de la Feria de Albacete. El valenciano dejó la faena de la tarde y el mejor toreo al natural en una dimensión de valor y ambición que le valió para cortar las dos orejas. No se quedó atrás Molina, con dos faenas de mucha entrega que bien merecían una salida en hombros de justicia, pero esta vez la pluma del acero impidió la firma triunfal. Una oreja cortó Fortes que se sobrepuso a una voltereta a portagayola, marcó su pureza en el toreo y dejó una gran estocada frente al lote más deslucido de una corrida de Conde de Mayalde que tuvo nobleza, pero faltó mayor raza. Una entretenida tarde y con un gran ambiente en los tendidos que marcó una cosa: se necesitan más carteles así. Y ahí, la apuesta de la empresa tuvo su éxito y merece su reconocimiento.

Ficha del Festejo:

Hierro de Conde de Mayalde - España

Plaza de toros de Albacete, Castilla- La Mancha. Corrida de toros. Primera corrida de la Feria de Albacete 2025. Dos tercios de entrada. Toros de Conde de Mayalde, bien presentados, de buenas hechuras y de noble juego en su conjunto, aunque le faltó mayor raza y finales. El mejor de la tarde fue el tercero. Buenos también el segundo y el quinto. Con embroque, pero sin finales el sexto. Más deslucidos el primero y el cuarto.

• FORTES, silencio y oreja.

• MOLINA, oreja tras aviso y ovación tras aviso.

 SAMUEL NAVALÓN, oreja y oreja tras aviso.

Incidencias: Molina fue obligado a saludar en el tercio antes de la salida del primer toro en reconocimiento a su reaparición de la doble cornada de Bayona y por ser el triunfador de la pasada Feria de Albacete. Caco Ramos se desmonteró en el segundo.

Don Benito (Badajoz). 08.09.2025. Mixta. Rejones. Diego Ventura. Toros de Los Espartales. Lidia a pie. Antonio Ferrera, Morante y Emilio de Justo. Toros de Virgen María

 

Un histórico Día de Extremadura en Don Benito

Diego Ventura, Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Emilio de Justo abrieron la Puerta Grande en una tarde marcada por el lleno del coso pacense.

Fue histórica la tarde del Día de Extremadura en Don Benito desde el principio. Después de catorce años, el coso pacense volvió a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ para lo que acabó siendo un acontecimiento. Tres horas y media de festejo, llenas de contenido y buen toreo que saldaron con la salida en hombros de Diego Ventura, Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Emilio de Justo. El rejoneador puso en pie a la plaza con dos faenas en las que cortó tres orejas y un rabo. Ferrera estuvo capaz y entregado ante la afición pacense, cortando también tres orejas de su lote – que debieron ser cuatro de no se por la negativa del presidente a conceder la segunda oreja en el sexto -. Morante realizó una gran obra ante el penúltimo, paseando las dos orejas. Emilio anduvo torero y dispuesto durante toda la tarde en Don Benito, desorejando a su primer oponente y cortando otra oreja de peso al octavo. Sin duda, la de hoy será una tarde que pasará a la historia del Día de Extremadura y de Don Benito. 

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Los Espartales - EspañaHierro de la ganadería de Virgen María

Plaza de toros de Don Benito, Badajoz – Corrida de toros extraordinaria del Día de Extremadura. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Los Espartales para rejones  (1º y 5º) y de Virgen María para los toreros a pie (2º, 3º, 4º, 6º, 7º y 8º), desiguales de presentación y de buen juego en líneas generales, con nobleza y clase en su conjunto, a excepción del tercero, que fue peligroso y deslucido. 

• DIEGO VENTURA, oreja y dos orejas y rabo

• ANTONIO FERRERA, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo

 MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas

 EMILIO DE JUSTO, dos orejas y oreja

Incidencias: La corrida de toros comenzó con diez minutos de retraso para que el público terminara de llegar a sus localidades. Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del himno de Extremadura. 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Villaseca de la Sagra (Toledo). 07.09.2025. Novillada. Cristiano Torres, El Mella e Ignacio Candelas. Novillos de Ana Romero

 

Cristiano Torres impone su valor a Ana Romero en Villaseca de la Sagra

Una novillada que tuvo emoción por la condición de los utreros.

Cristiano Torres ha sido el gran destacado de la novillada sexta novillada del Alfarero de Oro 2025. El novillero maño puso sobre la arena del coso de La Sagra su valor y su concepto del toreo al servicio de la tarde con dos faenas a las que le faltó la rúbrica de la espada con una novillada de Ana Romero que tuvo emoción. Una tarde en la que El Mella se impuso a dos animales que tuvieron sus complicaciones y en la que Ignacio Candelas respondió con disposición y capacidad a su compromiso con el Alfarero de Oro. 

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Ana Romero - España

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo – Novillada con picadores. Sexto festejo del Alfarero de Oro 2025. Casi tres cuartos de entrada. Novillos de Ana Romero, de buenas hechuras y de variado juego en su conjunto. Destacaron tercero, cuarto y quinto por su movilidad. El sexto tuvo buen pitón izquierdo.

• EL MELLA, silencio y silencio

• CRISTIANO TORRES, ovación tras aviso y ovación

 IGNACIO CANDELAS, silencio y silencio

sábado, 6 de septiembre de 2025

Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 06.09.2025. El Cid, Román y Joaquín Galdós. Toros de Salvador Gavira García

 

El Cid, Román y Joaquín Galdós, en hombros en una buena tarde de toros en Alcázar de San Juan

Una tarde entretenida y llena de buen toreo.

Tuvo la corrida de Alcázar de San Juan contenido de principio a fin gracias a la importante actuación de los tres espadas. El Cid, Román y Joaquín Galdós salieron en hombros después de cortar una oreja a cada uno de los toros de sus respectivos lotes. El Cid expuso su toreo de trazo largo y con transmisión, en una tarde en la que Román regresaba a los ruedos tras su percance en Requena. Importante fue la dimensión de Joaquín Galdós, que pudo cortar las dos orejas del tercero de no ser por la negativa del presidente, y que paseó otro trofeo del sexto después de una buena labor. 

Alcázar de San Juan, Ciudad Real – Toros de Salvador Gavira García (3º bis) para El Cid, oreja y oreja; Román, oreja y oreja; y Joaquín Galdós, oreja con petición de la segunda y oreja

viernes, 5 de septiembre de 2025

Villaseca de la Sagra (Toledo). 05.09.2025. Novillada. Gonzalo Capdevila (sustituye a Martín Morilla), Javier Zulueta y Tomás Bastos. Novillos de Conde de Mayalde

 

Tomás Bastos, uno de los sucesos de la temporada, en la épica de Gonzalo Capdevila en Villaseca

El luso cuaja una completa tarde de cuatro orejas ‘emborronada’ con la espada con una buena novillada de Mayalde con un utrero de vuelta.



Lo de Tomás Bastos en Villaseca ha sido uno de los sucesos de la temporada y también una de las actuaciones más rotundas que se recuerdan en el Alfarero de Oro. El luso se elevó entre el escalafón de novilleros en una tarde muy completa con una extraordinaria dimensión y un excelso toreo al natural. Todo lo hizo perfecto el luso, salvo el manejo con el acero que emborronó una tarde de cuatro orejas. Sin embargo, el golpe queda en el ruedo. Una tarde también de carga épica para Gonzalo Capdevila que salió de la enfermería después de ser cogido en el recibo del cuarto, para torear con temple y cortar a una oreja mientras el muslo ensangrentado marcaba la señal de guerra. Buena novillada de Conde de Mayalde, con hechuras de toros y un utrero premiado con la vuelta al ruedo en un gran espectáculo en el que Javier Zulueta dejó su sello frente a un lote que le faltó más empuje.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Conde de Mayalde - España

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo. Novillada con picadores. Más de media entrada. Cuarto festejo del ‘Alfarero de Oro 2025’. Novillos de Conde de Mayalde, muy bien presentados, con hechuras de toros, pero con buen gusto, armónicos y de buenas hechuras. Novillada de buen juego en líneas generales, a pesar de que algún utrero acusó un excesivo castigo y entrega en el peto. Destacó el sexto, premiado con la vuelta al ruedo. Buenos también el cuarto y el quinto. Con mucha clase el tercero, quiso más que pudo. Venido a menos el segundo.

• GONZALO CAPDEVILA, ovación y oreja.

• JAVIER ZULUETA, silencio tras aviso y ovación.

 TOMÁS BASTOS, oreja y vuelta al ruedo.

Incidencias: Destacó en el tercio de varas José María González, tras dos grandes puyazos. El novillero pidió el cambio y el presidente intentó un tercer puyazo con el regatón.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Villaseca de la Sagra (Toledo). 04.09.2025. Novillada. Sergio Sánchez, Cid de María y Álvaro Serrano. Novillos de Baltasar Ibán

 

Álvaro Serrano pone caro el ‘Alfarero de Oro’

El novillero madrileño corta dos orejas y abre la Puerta Grande del coso de la Sagra.

Álvaro Serrano puso caro el Alfarero de Oro con una faena meritoria y firme frente a un novillo que tuvo una movilidad más para el público que para el toreo, al que el madrileño supo sacar partido para cortar dos orejas y presentar su candidatura al Alfarero de Oro. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo. Una oreja cortó Cid de María de otro buen novillo de una desigual novillada de Baltasar Ibán que mejoró la nota en el juego que la presentación, frente a la que Sergio Sánchez fue silenciado.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Baltasar Ibán - España

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo – Tercera novillada del XXV Alfarero de Oro de Villaseca. Más de media entrada. Novillos de Baltasar Ibán, justos de presentación, desiguales de hechuras y de tipo. También de juego. El tercero, con más movilidad que entrega, fue premiado con la vuelta al ruedo. Bueno y bravo el segundo. Con humillación, aunque venido a menos el cuarto. Manso el sexto. Sin entrega el primero. El quinto no tuvo clase.

• SERGIO SÁNCHEZ, silencio y ovación

• CID DE MARÍA, oreja y silencio

 ÁLVARO SERRANO, dos orejas y silencio

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonaron los acordes del Himno Nacional de España.