Seguidores

martes, 5 de diciembre de 2023

Lecturas taurinas. El caballo de picar. Poema de José León


 

"El caballo de picar

hablaba al de rejoneo.

Aunque lleves banderolas
y a mi me ajusten el peto,
aunque me venden los ojos
y a mi me pongan los truenos.

Soy historia del toreo
y de los hombres de campo,
maestro en el tentaero,
me escoltan los monosabios
en las dos rayas del tercio.

Para ti las ovaciones
también las vueltas al ruedo,
que yo también soy torero
cuando se arranca en la plaza
un toro bravo a lo lejos"

-José León-

lunes, 4 de diciembre de 2023

Tambo Mulaló (Ecuador). 02.12.2023. Festival taurino. Cayetano, Pablo Aguado, y los novilleros Gonzalo Dueñas y José Tomás Arias

Lio de Pablo Aguado en Tambo Mulalo (Ecuador)

Tres orejas y rabo simbólicos cortó el sevillano en un festejo en el que también triunfó la raza y capacidad de Cayetano con el peor lote, al que cortó dos orejas



Cumbre este quite por chicuelinas y medias verónicas de Pablo Aguado en Tambo Mulaló, Ecuador. Qué despacio, qué temple, qué gusto, qué cadencia...

Video:

https://twitter.com/i/status/1731293816840179721 


La afición de Ecuador difícilmente olvidará lo vivido esta noche en Tambo MulaloPablo Aguado dio un auténtico recital de toreo tanto con el capote como con la muleta.  A su primero de pelo jabonero bordó el toreo a la veronica tanto en el recibo como en el quite posterior, para el recuerdo una media en la que literalmente se paró el tiempo.

El novillo de Peñas Blancas fue bravo y enclasado, al que Pablo lo cuajó de principio a fin tanto con la diestra como al natural. Los remates de cada tanda fueron auténticos carteles de toros. El público pidió el indulto de manera unánime a la que el presidente accedió.

Su segundo de pelo castaño, fue noble y el torero sevillano lo entendió a la perfección. Con el capote toreó de manera primorosa a la verónica, y el posterior quite por chicuelinas que fue de una despaciosidad y naturalidad excelsa, que puso a la gente en pie. Con la muleta lo toreó al ralentí y volvió a encandilar a la afición, lo mató de una estocada y cortó una oreja.

Cayetano demostró hoy en Mulalo estar en un gran momento. Pecho con el peor lote pero a base de capacidad y raza logró triunfar con sus dos novillos. Con su primero de pelo jabonero el cual nunca terminó de romper, tuvo paciencia y acabó cuajándolo sobre todo por el pitón derecho. Lo mató de un estoconazo y el publico pidió con fuerza las dos orejas, pero el presidente incomprensiblemente solo otorgó una.

Su segundo, de pelo colorado, fue el más deslucido del festejo. Cayetano estuvo muy por encima de la condición del novillo y volvió a encandilar al publico. Lo mató de otro estoconazo y le cortó otra oreja.

El novillero Gonzalo Dueñas, bordó el toreo con el capote y con la muleta demostrando que tiene el don del temple en sus genes. Después de una estocada y descabello cortó una oreja.

También, actuaba el novillero José Tomas Arias, el cual cortó también una oreja tras una faena en la que no se dejó nada en el esportón.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Jesús de la Calzada, el novillero de la portagayola de espaldas.

 

Jesús de la Calzada: «La portagayola de espaldas es un recurso que utilizo para que la gente se meta conmigo cuando está fría»

El novillero salmantino ha popularizado esta nueva variante de la portagayola, que ya es habitual en su repertorio





Video:

El novillero con picadores, Jesús de la Calzada, ha popularizado una peculiar suerte con el capote derivada de la portagayola, en la que realiza la larga cambiada de espaldas al toro, al contrario que la suerte original que se hace de frente al animal. «Bueno, pues la puerta gayola de espalda surgió en 2021, el 8 de de septiembre que toreaba en la Glorieta con Fabio Jiménez y Daniel Medina. Y bueno, me fui a la puerta de chiqueros y cuando estaba allí pues me dio por por ponerme de espaldas y recibir el toro haciendo una larga cambiada».

Aunque hay algunos precedentes similares como la tafallera de espaldas del también novillero Carlos Enrique CarmonaJesús es el primero que se conozca en realizar la larga cambiada en esta posición. «Y bueno, a raíz de eso, después pues de subir las fotos y de ver las fotos y eso me dijeron que que eso lo hacía Carlos Enrique Carmona. Y estuve mirando y él lo hacía, pero era haciendo una tafallera de espaldas, una tafallera de espaldas y lo mío es una larga cambiada de espaldas».

La portagayola siempre ha sido un recurso utilizado para demostrar valor y para echar la tarde para adelante, tal y como lo reconoce Jesús de la Calzada. «Hay días que veo que los compañeros están dando un nivel muy alto y la gente está con ellos. Es un recurso que utilizo para que la gente se meta conmigo cuando está muy fría, pues es una manera de calentar al público y que vean que que hay un tío que está dispuesto a hacer lo que haga falta por por salir a hombros. Es algo con lo que me siento a gusto, con la que estoy contento y disfruto haciéndolo».