Seguidores

miércoles, 7 de junio de 2023

Pamplona cierra los últimos nombres de la Feria del Toro

 


Así quedan los carteles de Pamplona a falta de los últimos nombres

  • Fuente Ymbro – Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín
  • Núñez del Cuvillo – Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey
  • Victoriano del Río – Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo
  • Jandilla – Antonio Ferrera, ‘El Juli’ y Cayetano
  • La Palmosilla – Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Manuel Escribano y Leo Valadez
  • Cebada Gago – Román, y Álvaro Lorenzo e Isaac Fonseca.
  • José Escolar – Fernando Robleño y dos más.
  • Miura – Adrián de Torres, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo
  • Pincha (Novillada) – Posiblemente Víctor Hernández, Christian Parejo y otro
  • El Capea (Rejones) para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza
Un cartel de los finalistas que me gusta


martes, 6 de junio de 2023

Madrid. Premios San Isidro, 2023

 

El ‘Triunfador de la Feria’ de San Isidro 2023 ya tiene nombre y apellidos

El jurado convocado por Plaza 1 ya ha resuelto todos los premios del ciclo venteño

Mundotoro

El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios que designan a los triunfadores de la recién finalizada Feria de San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas. Sebastián Castella es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al ‘Triunfador de la Feria’ y ‘Mejor Faena’. Por otro lado, Fernando Adrián ha sido designado ‘Torero revelación’. La relación completa de premiados es la siguiente:

TRIUNFADOR DE LA FERIA
Sebastián Castella

MEJOR FAENA
Sebastián Castella

MEJOR NOVILLERO
Jorge Martínez

MEJOR REJONEADOR
Diego Ventura

TORERO REVELACIÓN
Fernando Adrián

MEJOR ESTOCADA
Uceda Leal

MEJOR PICADOR
Germán González

MEJOR BREGA
Curro Javier

MEJOR BANDERILLERO
Curro Javier

MEJOR TORO
‘Cartelero’, de José Escolar

MEJOR GANADERÍA
Santiago Domecq

lunes, 5 de junio de 2023

Are taurino. Robert Henri. "El picador. Antonio Baños Calero", 1908

 


Puede estar mal titulado el post de hoy y que induzca a error porque sólo había puesto el título de la obra y no su autor delante como debería ser. Rectifico el error avisado por el comentario de Anónimo que hace referencia a la importancia del arte, de la pintura, en la representación de la vida cotidiana, de la época, “la obra te traslada a la época”, como él expresa. En este caso destaca el interés de nuestras tradiciones también en los artistas extranjeros y universales como Henri. Bien visto por Anónimo y como todos aquellos interesados en la Memoria Histórica y en todo lo relacionado con nuestra Historia de España. Gracias, Anónimo.

Robert Henry Cozad,  mejor conocido por su seudónimo Robert Henri (1865- 1929) fue un pintorretratista y profesor estadounidense, y uno de los ocho artistas fundadores de la Escuela Ashcan, una corriente artística que tenía como propósito capturar de forma realista las escenas de la vida diaria de los barrios más pobres de Nueva York.