El relato juevero de esta semana lo conduce Lucía, el tema es la Semana Santa, si os apetece participar con
Luisa Escribano
Conmemoración de un sufrimiento.
La Semana Santa trata fundamentalmente el Triduo Pascual, es decir, la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Es tiempo para reflexionar en el sufrimiento del hijo de Dios que ofreció su vida para redimir nuestros pecados, también tiempo de perdón y reconciliación fraterna.
Pero, ¿a quién interesa el sufrimiento? No sólo el de Cristo, que se conmemora, sino el sufrimiento cotidiano. Los cadáveres a la deriva sobre el Mediterráneo, las personas caminando sobre la nieve con chanclas, los refugiados huidos de los países en guerra fratricida, los niños con miradas inquisitivas por aquello a lo que se ven abocados sin haber hecho nada para ser castigados de esa forma.
¿Dónde han ido a parar palabras tan solemnes como justicia, compasión, solidaridad...?
Desconozco si es aquella tercera ola de la que hablaba Alvin Toffler en la que en este mundo ya no interesa la forma en que se ha organizado y hay que pensar en poblar otros mundos o es una cuarta ola en la que conseguir beneficios para unos pocos sea el objetivo, aboliendo definitivamente el humanismo como ciencia y como ética.
Soy consciente -y defensor- de la idea de que es inviable crear un "mundo feliz", el sufrimiento, el dolor, la frustración es inherente a la vida humana. Sólo pido que tal y como nos condolemos con la pasión de Jesús lo hagamos también con el sufrimiento extremo de nuestros semejantes.