Seguidores

jueves, 31 de julio de 2025

Huelva. 31.07.2025. Borja Jiménez, David de Miranda (sustituye a Emilio de Justo) y Marco Pérez. Toros de Juan Pedro Domecq

 

Huelva tiene un profeta

David de Miranda triunfa en su tierra y sale en hombros con Marco Pérez, en su debut en el Coso de la Merced

Tiene Huelva un profeta llamado David de Miranda que sigue clamando con su ley del toreo en el ruedo una injusticia en los despacho. No fue una sustitución más, pues el onubense se tomó la tarde como la única en su abono -mañana repite con Roca Rey- y el triunfo fue rotundo. Junto al profeta, debutó con triunfo de Puerta Grande Marco Pérez y sólo el acero se la cerró a Borja Jiménez con una buena corrida de Juan Pedro Domecq en un verano de nota alta sin figuras y frente a un gran ambiente en el Coso de la Merced.

Videos:







Ficha del Festejo:

Hierro de Juan Pedro Domecq - España

Plaza de toros de Huelva, Andalucía – Tercer festejo de la Feria Taurina de Las Colombinas 2025. Tres cuartos de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados, de buenas hechuras y con cuajo. De buen juego en líneas generales. Destacó el excelente segundo. Bueno también el cuarto. Con clase, aunque justo de fuerzas el quinto. Noble también el sexto. Más venido a menos el primero.

• BORJA JIMÉNEZ, ovación y oreja tras aviso

• DAVID DE MIRANDA, dos orejas y dos orejas

 MARCO PÉREZ, ovación y dos orejas


Azpeitia (Guipúzcoa). 31.07.2025. Morante, Daniel Luque y Juan Ortega. Toros de Loreto Charro


 

Un gran Daniel Luque, Puerta Grande, mantiene su idilio con Azpeitia

Una faena de clase y otra de poder del sevillano dejan su sello en la primera de la Feria de San Ignacio, en la que Juan Ortega firmó una labor plena de inspiración

Daniel Luque, después de una gran tarde, mantiene su idilio con Azpeitia. Dos faenas distintas pero de igual carácter del torero sevillano han marcado la primera función de la Feria de San Ignacio. La primera, a un sobrero con clase y fondo de Loreto Charro, marcada por la vibración, la entereza, la emotividad y, sobre todo, por un torero de muchos kilates sobre ambas manos. La segunda, frente al cuarto, un toro áspero de El Vellosino, que se basó en la determinación, la inteligencia, por la precisión y por una rúbrica muy certera con la espada. Otro nombre propio de la tarde fue el de Juan Ortega, que dejó detalles en su primero y que paseó una oreja tras cuajar una faena de mucha entereza y personalidad al sexto, un buen toro también de Loreto Charro, con el que se inspiró toreando muy despacio. Morante, con un lote sin finales, plasmó toreo caro y sobre todo, entrega, no renunciando en ningún momento y mostrando la grandeza de su tauromaquia, aunque en esta ocasión sin el ansiado triunfo. El duelo ganadero se lo llevó Loreto Charro, pues los dos toros que ha lidiado han sacado muy buena nota. Apuntaba lo mismo un segundo toro devuelto por partirse una mano. Los de El Vellosino, con escaso celo, no han dado el juego previsto.

Una solemne faena sin premio de Morante: la ambición de Daniel Luque amplia su inalcanzable historial en Azpeitia

El maestro pincha la obra de más huella mientras el torero de Gerena se inventa el triunfo; bonito reencuentro de Juan Ortega, que corta una oreja del mejor lote



Ficha del Festejo:

Hierro de Vellosino - EspañaHierro Ganadería María Loreto Charro Santos - España

Plaza de toros de Azpeitia, Guipúzcoa. Primer festejo de la Feria de San Ignacio 2025. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Loreto Charro (2º bis, 4º y 6º) y El Vellosino (1º, 3º y 5º), de presentación variada en líneas generales y juego desigual, destacando los toros de Loreto Charro. Bueno el sexto. El segundo bis, un ejemplar de clase y fondo. 

• MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y ovación

• DANIEL LUQUE, oreja con petición de la segunda y oreja

 JUAN ORTEGA, ovación y oreja

miércoles, 30 de julio de 2025

Huelva. 30.07.2025. Novillada. Javier Zulueta, Cristian González y Carlos Tirado. Novillos de José Luis Pereda

 

Carlos Tirado, Javier Zulueta y Cristian González, tarde de triunfo y buen toreo en La Merced con una buena novillada de José Luis Pereda

Buena entrada en el coso onubense en una tarde en la que se cortaron un total de siete orejas

La novillada de Las Colombinas de Huelva fue sinónimo de éxito desde la afluencia de público, con tres cuartos de entrada ocupados, hasta la actuación de los novilleros. Carlos Tirado, Javier Zulueta y Cristian González firmaron una gran tarde de toros con un importante encierro de José Luis Pereda, que lidió varios utreros con opciones. Tirado fue el gran triunfador número, desorejando al tercero y paseando otra oreja del sexto. Dos faenas llenas de toreo elaboró Zulueta, que cortó un apéndice de cada uno de sus oponentes. Cristian González se sumó a la salida en hombros al desorejar al quinto. 

Ficha del Festejo:

Hierro de José Luis Pereda - España

Plaza de toros de Huelva Segundo festejo de la Feria taurina de Las Colombinas 2025. Tres cuartos de entrada. Novillos de José Luis Pereda, bien presentados en líneas generales y de buen juego y comportamiento en su conjunto. 

• JAVIER ZULUETA, oreja con petición de la segunda y oreja

• CRISTIAN GONZÁLEZ, ovación tras aviso y dos orejas

 CARLOS TIRADO, dos orejas y oreja tras aviso

Congreso de los Diputados

 

Las muchas promesas disminuyen la confianza. Horacio

La esperanza, sin ser atemperada por los indicios de la historia, es un activo peligroso, que amenaza no solo a quienes la aceptan, sino a todos los que se encuentran el el ámbito de sus ilusiones

martes, 29 de julio de 2025

Libros, verano y mar

 


Lo maravilloso de la literatura, que es como el mar y la euforia de estar cerca de él, ya seas un buen nadador o estés caminando por la orilla.

James Salter

domingo, 27 de julio de 2025

Tudela (Navarra). 27.07.2025. Rejones. Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza

 

Guillermo Hermoso, que corta un rabo, y Lea Vicens, tarde de gran toreo a caballo en Tudela

El navarro cuajó la faena de la tarde ante el sexto, mientras que la rejoneadora francesa desorejó al quinto. Sergio Domínguez paseó una oreja del primero

Una buena tarde de toreo a caballo ha vivido la localidad navarra de Tudela, en la que los protagonistas del cartel han mostrado sus capacidades y su mejor versión. Guillermo Hermoso de Mendoza cuajó ante el sexto de la tarde la mejor actuación del festejo, paseando las dos orejas y el rabo del ejemplar de Rosa Rodrigues. A hombros le acompañó una gran Lea Vicens, que firmó ante el quinto una importante labor premiada con las dos orejas. Sergio Domínguez, que abría cartel, paseó una oreja del primero y saludó una ovación ante el cuarto. 

Ficha del Festejo:

Hierro de Rosa Rodrigues - Portugal

Plaza de toros de Tudela, Navarra. Corrida de rejones. Alrededor de media entrada. Toros de Rosa Rodrigues, de buena presentación en líneas generales y juego variado.

• SERGIO DOMÍNGUEZ, oreja y ovación

• LEA VICENS, silencio y dos orejas

 GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, silencio y dos orejas y rabo

Efemérides taurinas. Tal día como hoy, en 1919, en Madrid, Rodolfo Gaona interpreta el primer "Pase del Centenario".


El 27 de julio de 1919 el torero mexicano Rodolfo Gaona ejecuta en Madrid el primer “Pase del Centenario”, lance similar a la gaonera pero realizado con la muleta y por el lado derecho. Inventado con el citado Gaona a quien también se le atribuye la creación de la gaonera, un pase de capote por detrás.

sábado, 26 de julio de 2025

Santander. 26.07.2025. El Cid (sustituye a Cayetano), Juan Ortega y Roca Rey. Toros de Domingo Hernández

 

Una tarde de toreo de El Cid y otra de arrimón de Roca Rey se quedan sin Puerta Grande en Santander

Tuvo la tarde en El Cid los máximos reflejos de toreo con el mejor lote de una corrida desigual de Domingo Hernández de trapío justo y bravura escasa. Contó el sevillano con la conexión en los tendidos todavía con el recuerdo de la faena al toro de Victorino Martín. Y volvió a ser El Cid…, porque, de nuevo, fue el acero quien cerró una Puerta Grande ganada con la muleta. Roca Rey hizo las paces con Santander en dos faenas que llegaron a los tendidos en los momentos de cercanías, pero se encontró con un presidente reacio a concederle la Puerta Grande mientras la gente se preguntaba: ‘¿Por qué no Morante?’. Mala tarde de Juan Ortega. 

Ficha del Festejo:

Hierro de Domingo Hernández - España

Plaza de toros de Santander. Corrida de toros. Octavo festejo de la Feria de Santiago 2025. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Domingo Hernández, desiguales de presentación, de hechuras y de remate. Destacaron el primero y el cuarto, dentro de una corrida mansa, sin clase y sin entrega que tuvo complicaciones. Noble el sexto, aunque sin finales. 

• MANUEL JESÚS ‘EL CID’ -que sustituye a Cayetano-, oreja y ovación. 

• JUAN ORTEGA, pitos tras dos avisos y pitos tras dos avisos. 

 ROCA REY, ovación tras petición y oreja con petición de la segunda tras aviso. 

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del Himno Nacional de España. Después, el tendido joven rindió homenaje a los aficionados fallecidos durante este año con un solo de trompeta, que interpretó Gonzalo Diego, músico trompetista.

Tudela (Navarra). 26.07.2025. Talavante, El Payo y Pablo Aguado. Toros de Garzón Valdenebro

 

Talavante, El Payo y Aguado: tarde de gran toreo en Tudela

Alejandro Talavante, El Payo y Pablo Aguado cuajaron una gran tarde de toreo en Tudela. El extremeño cortó las dos orejas del cuarto, mientras que Aguado cuajó de principio a fin al tercero en una faena rotunda dentro de una gran temporada. El lote le complicó la foto final para El Payo, que tuvo que regalar el sobrero para cortar la oreja necesaria para salir por la Puerta Grande en una tarde triunfal. 


Ficha del Festejo:

Hierro de Gregorio Garzón - España

Plaza de toros de Tudela, Navarra. Corrida de toros. Segundo festejo de feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Gregorio Garzón Valdenebro (7º como sobrero de regalo), bien presentados y de desigual juego en su conjunto. Destacaron el tercero, el cuarto y el sobrero de regalo. Más deslucidos el resto. 

• ALEJANDRO TALAVANTE, palmas y dos orejas.

• EL PAYO, oreja, silencio y oreja en el sobrero de regalo. 

 PABLO AGUADO, dos orejas y palmas.