exaltación de la pereza
Hay mucha gente que quiere parar y no hacer nada: el fin del entusiasmo por el ocio
El famoso FOMO "Fear Of Missing Out" (Miedo a perderse algo) también genera un enorme malestar. El filósofo de la cultura Juan Evaristo Valls Boix reivindica una vida holgada en el ensayo 'El derecho a las cosas bellas'.
No es solo no trabajar, sino tampoco ir con ansiedad a conciertos, de viaje, a cenar, a comer, a una barbacoa, a hacer deporte. Es, simple y llanamente, el feroz deseo de no hacer absolutamente nada. Lo dicen ya varios libros, filósofos y sociólogos. Del FOMO estamos pasando al JOMO (Alegría de perderse algo).
Malestar con el ocio
Pero el péndulo parece empezar a ir en la otra dirección, en la que ya no podemos más y no podemos ya visitar ni los pueblos más bonitos de España ni esa ciudad española que parece japonesa pero está en Badajoz.
“Es que nos estamos dando cuenta también de que eso genera malestar. Por eso ya se está hablando de que hay una agotamiento con el consumo sobreexcitado, del burn out. Y la propia industria del ocio se está dando cuenta. De ahí que proliferen todo eso del slow fashion, slow food, la desconexión, el vámonos al campo a leer. Pero también es una corriente poderosa que se está manifestando en el activismo, las artes, en Internet… ”, asegura Valls Boix.
Por
No hay comentarios:
Publicar un comentario