El tema del paleo futuro que apunta Deapié es muy curioso y nos demuestra el poco acierto histórico de las predicciones. Eso sí no se puede negar una belleza e ingenuidad que resultan muy evocadoras. Os dejo algún ejemplo (postales de c.1900) y este enlace (página en inglés)
http://www.paleofuture.com/:
Edificio móvil

El pavimento móvil

Ciudades techadas

Buque y locomotora

Esta otra es de 1925: Futuro New York. City of Skycrapers.
¿Pero en el año 2000 no iban a haber ya coches voladores y tal?? Humm...
ResponderEliminarMuy buena la entrada Pitt. La palabra paleofuturo, es cojonuda.
ResponderEliminarEso, eso, Yolanda. Sigo queriendo mi cohete y mi traje plateado con capa y casco a juego.
ResponderEliminardeliciosas ilustraciones
ResponderEliminar