
Menos mal que he encontrado un libro que razona con inteligencia y recursos una opinión que mantengo desde hace tiempo. Lo que llamo la gilipollez positivista y que esta autora nos desvela como un auténtico peligro.
Esta es la sinopsis: "¿Ha perdido su trabajo? Qué gran oportunidad de cambiar su trayectoria. ¿Tiene una grave enfermedad? Quizá a partir de hoy disfrute de su vida como nunca antes. ¿No le gusta su casa? Recorte de una revista el hogar soñado, mírelo a menudo y… pronto estará viviendo allí. O pida un préstamo y cómprese todo lo que desee.
Y sobre todo, no deje de sonreír, agradecer a la vida sus regalos y sentirse lleno de optimismo.
Alguien tenía que decir ¡basta! Y ha sido Barbara Ehrenreich, aguda e incisiva, protestona y escéptica, quien diga que el pensamiento positivo, la psicología positiva y hasta la economía positiva son una dictadura. Y una broma de mal gusto. Y un peligro.
En este libro desmitificador y realista, Ehrenreich pasa revista a la influencia que esta corriente de pensamiento ha tenido en la sociedad, la economía y la vida privada: la “moda positiva”".
Siempre me acuerdo de la mierda esa de las empresas que de todas las putadas que les hacen a los trabajadores les transmiten que son "una oportunidad", hay que ser borde para decirlo y gilipollas para creerlo. Mejor no sigo. En caso de dudas echad un vistazo al libro, aunque sea en los sillones esos de Casa del Libro.