Seguidores

viernes, 11 de julio de 2025

Pamplona. 11.07.2025. Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Toros de Jandilla

 



Aguado aleja de la estadística a Pamplona y la acerca al toreo

Crónica de la séptima de la Feria de San Fermín 2025

Fue la tarde de Pablo Aguado siempre cercana al buen toreo y alejada de cualquier estadística en el cetro del populismo taurino. Tuvo la tarde el camino del arte en la segunda comparecencia de Roca Rey en un feudo en el que esta vez no pudo triunfar ni quedarse al ‘Pobre de mí’. Una obra cumbre de Pablo Aguado a un toro que roza la perfección de Jandilla en una tarde de tres orejas del sevillano, mientras que Ortega emborrona con el acero otra faena torera al primero.

Ficha del Festejo:

Hierro de Jandilla - EspañaPlaza de toros de Pamplona, ​​Navarra . Séptimo festejo de la Feria de San Fermín 2025. Lleno.  Toros de Jandilla y  Vegahermosa  (2º), bien presentados, dentro de una corrida nada exagerada con alguno justo, y desiguales de hechuras. Destacó el gran tercero. Bueno el segundo, aunque me faltó más fondo. Bueno también el primero, con mucha clase por el pitón derecho. Deslucido el sexto. El cuarto tuvo un problema de visión y fue descompuesto.

• JUAN ORTEGA, silencio y silencio

• ROCA REY, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso

• PABLO AGUADO, ovación y silencio

Incidencias: Iván García se desmonteró tras parear al sexto. 

Teruel. 11.07.2025. Antonio Ferrera, Sánchez Vara y Colombo (sustituye a El Fandi). Toros de Murteira Grave

 

Golpe en la mesa de Colombo en Teruel, frente una buena corrida de Murteira Grave

Sánchez Vara paseó una oreja del quinto, mientras que Antonio Ferrera pechó con el lote de menos opciones

Entró Jesús Enrique Colombo en el cartel de esta tarde de Teruel por la vía de la sustitución de El Fandi y aprovechó la oportunidad firmando una actuación llena de autoridad. Antes de su compromiso en Pamplona, el venezolano dio un golpe en la mesa y abrió la Puerta Grande tras cortar tres orejas, en un festejo marcado por el buen juego en líneas generales del encierro de Murteira Grave. Sánchez Vara realizó una buena labor ante el quinto y paseó una oreja, mientras que Antonio Ferrera estuvo firme y dispuesto frente al lote de menos opciones. 

Ficha del Festejo:

Hierro de Murteira Grave - Portugal

Plaza de toros de Teruel. Penúltimo festejo de la Feria Taurina del Ángel 2025. Media entrada. Toros de Murteira Grave, de buena presentación y buen juego en líneas generales, destacando el tercero, quinto y sexto por su buena condición. Más deslucidos primero y cuarto. Manejable el segundo. 

• ANTONIO FERRERA, ovación y silencio

• SÁNCHEZ VARA, vuelta al ruedo y oreja

• JESÚS ENRIQUE COLOMBO, dos orejas y oreja

Bayona (Francia). 11.07.2025. Sebastián Castella, en solitario. Toros de Domingo Hernández, de Pedraza de Yeltes y de Jandilla

 

Castella: 25 años en una sola tarde

El francés triunfa en su gesta en Bayona cortando cuatro orejas

Bayona se vestía de gala en la apertura de su feria para una tarde especial. Sebastián Castella celebraba sus 25 años de alternativa con una encerrona que se presentaba como un reto y que acabó siendo un triunfo del torero de Beziers. El torero francés cortó cuatro orejas de un encierro en el que hubo de todo: toros buenos – destacando sobre todo el quinto y el sexto -, toros de menos opciones, faenas completas, pares de banderillas por parte del matador… Sin duda, una feliz y gran tarde de toros para celebrar las bodas de plata de Castella en el toreo. 

Completamente arrebatado y con ganas de triunfar se mostró Sebastián Castella ante el quinto de la tarde. Puso banderillas con sus banderilleros José Chacón y Rafael Viotti y, posteriormente, comenzó su labor con pases por alto a pies juntos. Dejó series de derechazos y naturales de buen gusto que calaron en los tendidos, muy conectados con el francés en todo momento. Mató de media estocada y paseó las dos orejas. Ovación para el toro en el arrastre.

Cerraba la tarde de la encerrona de Castella en Bayona un toro de Pedraza de Yeltes bien presentado y serio con el que el francés inició la faena a pies juntos en los medios. Cuajó una tanda de naturales de mucho gusto antes de ponerse sobre la mano derecha a ligar series que conectaron con los tendidos. Redondos, doblones y ayudados por bajo fueron el final de una faena de largo metraje en la que escuchó dos avisos. Estocada y golpe de descabello. oreja.

Encastado fue el cuarto de la tarde, del hierro de Jandilla. Un animal con el que Sebastián Castella consiguió realizar una importante faena, fundamentada sobre todo en la mano derecha. Conectó mucho con los tendidos y tras un pinchazo y estocada, paseó una oreja. 

Bien presentado estuvo el primero de la tarde, del hierro de Jandilla. Un toro que tuvo movilidad y clase en el capote de Sebastián Castella a su salida. En la faena de muleta, el torero de Beziers aprovechó el buen pitón derecho del animal para instrumentar un buen trasteo malogrado con la espada al dejar un pinchazo previo a la estocada. Escuchó un aviso. Silencio. 

El segundo de Pedraza de Yeltes fue un toro justo de fuerzas con el que Sebastián Castella lo intentó con mucha disposición. La condición del animal no permitió que la faena del francés tuviera eco. Dos pinchazos y estocada. Tuvo que hacer uso del descabello. 

No remontó la tarde ante el tercero. Un toro flojo de Domingo Hernández pero de buena condición con el que Castella dejó un gran quite por verónicas y tandas llenas de temple. Malogró su actuación con la espada. Silencio tras aviso.



Ficha del Festejo:

Hierro de Jandilla - EspañaHierro de Domingo Hernández - EspañaHierro Pedraza de Yeltes - España

Plaza de toros de Bayona, Francia – Corrida en solitario. Primer festejo de la feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Jandilla (1º y 4º), Domingo Hernández (3º y 5º) y Pedraza de Yeltes (2º y 6º), bien presentados pero dispares de hechuras, destacando la presentación del sexto de la tarde. Variados en su juego y comportamiento, sobresaliendo los bravos quinto de Domingo Hernández y sexto de Pedraza de Yeltes. Manejable el primero y cuarto. Justos de fuerzas segundo y tercero. 

• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio tras aviso, silencio, silencio tras aviso, oreja tras aviso, dos orejas y oreja.

jueves, 10 de julio de 2025

Los Sanfermines

 


Los Sanfermines van siempre en plural como otras cosas buenas - las Navidades, las vacaciones, los amores...- para que así parezca que duran más.

Fernando Savater

Pamplona. 10.07.2025. Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés

 



Un resultado ‘pequeño’ para una corrida ‘grande’

Crónica de la cuarta corrida de la Feria de San Fermín 2025

Tuvo la corrida de Victoriano del Río desiguales hechuras, pero un comportamiento noble que permitió el lucimiento en una tarde de espadas romas y una plaza que volvió a la senda del jolgorio después de la catarsis de toreo puro de Morante de la Puebla. Pamplona volvió a ser Pamplona y navegó por el populismo del toreo en la que estadística esta vez no fue justa con la tarde, ni tampoco con la corrida del hierro madrileño. Una tarde de Puerta Grande de Emilio de Justo, que corta una oreja, mientras que Castella se llevó el de lujo de una corrida mal enlotada al mediodía y de la que Borja Jiménez se llevó el peor lote.





Ficha del Festejo:

Hierro de Victoriano del Río - EspañaPlaza de toros de Pamplona, Navarra. Sexto festejo de la Feria de San Fermín 2025. Lleno. Toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación y de hechuras. Lo mejores presentados fueron primero, segundo y cuarto. Corrida de noble juego, con opciones y posibilidades, salvo el deslucido tercero. Con clase el primero. Noble el segundo. Bueno el cuarto, con un destacado pitón izquierdo. Con movilidad el quinto, aunque se vino a menos. Noble el sexto.

• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio tras aviso y ovación tras dos avisos

• EMILIO DE JUSTO, oreja y ovación

• BORJA JIMÉNEZ, silencio tras aviso y silencio tras aviso