Llegó un momento, que sin decidirlo, se sentó a esperar a la muerte, no tomó la decisión de hacerlo, simplemente se dejó abrazar por las tinieblas y se sentó a esperar, se apartó del resto del mundo y no quiso formar parte de él, un retiro propio, a su voluntad, no planeado, y un buen día, la muerte vino a visitarlo. Le dijo que no tenía por costumbre hacer visitas de cortesía, pero que ésta lo era, todavía quedaba mucho para que le diera su famoso beso, así que era mejor que se levantase de esa silla y aprovechase un poco el tiempo, pero él le contestó entornando los ojos, mirando al vacío, que no tenía nada mejor que hacer que esperar, en realidad, llevaba toda la vida esperando, era lo único que había hecho hasta ahora, esperar por una llamada, esperar por una mirada, esperar por un abrazo, por un beso de amor, esperar, esperar, esperar.... Tan conmovida se sintió la muerte ante esta declaración que lo sostuvo en sus brazos y le dio el último beso de amor.
El beso de muerte es una escultura de mármol que se encuentra en el Cementerio de Pueblo Nuevo, en Barcelona. La escultura ha sido atribuida a Jaume Barba,taller del marmolista al que fue encargada, aunque otros la atribuyen a Joan Fontbernat, miembro del citado taller.
Toda la vida esperamos, sabemos cual es el final de la espera. Será en forma de beso o en forma de dolor.
ResponderEliminarSalud.
Ante un dolor extremo, la muerte siempre es un beso, una caricia.
EliminarSaludos.
Lo que has escrito es conmovedor, Pitt, que la muerte nos salve de una vida que no deseamos es antinatural, pero tienes razón, siempre estamos esperando algo. En mi caso, a finalizar las responsabilidades diarias, a poder dar un paseo para despejar... y cuando al fin tengo cierta paz, que es cuando puedo compartir mis mejores sentimientos, a menudo me pongo a pensar en lo que tengo pendiente, es una locura.
ResponderEliminarEsa escultura de la muerte alada y su beso final, es impresionante,
Te deseo que en el día de hoy no esperes nada y que la vida te sorprenda con algo bueno, un besito.
Y añado un poema por si te apetece echarle un vistazo, La muerte rosa - https://www.zendalibros.com/5-poemas-andre-breton - que he asociado a la escultura El beso de muerte.
EliminarLeo los poemas de Breton que me revelas, con ese característico surrealismo que el poeta convirtió en acto de voluntad.
EliminarSaludos.
Ojalá esa espera fuera un beso, que tétrico es mejor que pensar en el dolor.
ResponderEliminarUn beso
Quien ama la vida no teme a la muerte.
EliminarBeso.