Seguidores

jueves, 18 de septiembre de 2025

Guadalajara. 18.09.2025. Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez (sustituye a Manzanares). Toros de El Capea

 

Borja Jiménez no descansa: Puerta Grande en el inicio de Guadalajara

El sevillano cortó dos orejas en una tarde en la que los aceros privaron a Marco Pérez de la salida en hombros, mientras que Talavante sorteó un lote de nulas opciones.

Borja Jiménez sumó a Guadalajara dentro de sus conquistas en este temporada tan importante. El diestro de Espartinas abrió la Puerta Grande en la primera de la Feria de la Antigua después de cortar dos orejas a su primer oponente, además de realizar la mejor faena de la tarde ante el quinto, la cual marró con la espada. Suma y sigue el sevillano en un año rotundo y completo que va llegando a su final con varios puertos de montaña. Una tarde en la que Marco Pérez pudo salir en hombros de no ser por los fallos con los aceros, mientras que Talavante estuvo dispuesto y voluntarioso en dos labores en las que faltó antagonista, sorteando el peor lote del encierro.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de El Capea - EspañaHierro de Salvador Gavira GarcíaHierro de Carmen Lorenzo - España

Plaza de toros de Guadalajara, Castilla La Mancha – Primer festejo de la Feria de la Antigua 2025. Casi lleno. Toros de El Capea (4º), Carmen Lorenzo y Salvador Gavira García (1º bis), bien presentados en líneas generales y de juego desigual, destacando dentro del encierro el quinto de la tarde por su clase y transmisión. Manejables segundo, tercero y sexto. De nulas opciones el primero bis y el cuarto de la tarde. 

• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y silencio

• BORJA JIMÉNEZ, que sustituye a Morante de la Puebla, dos orejas y ovación

 MARCO PÉREZ, que sustituye a Manzanares, silencio tras aviso y silencio tras aviso

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por Diego Moratilla, aficionado al festejo popular fallecido el pasado miércoles. Iván García y Luis Blázquez se desmonteraron tras parear al segundo. 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Pan y toros. Editorial del miércoles 17 de septiembre de 2025. Mundotoro



El poeta Juvenal escribió en su Sátira X (Roma, año 100 D.C.) que, para dominar al pueblo, ‘Panem et Circenses’. Expresión crítica peyorativa para denunciar cómo los gobernantes se dedicaban a la práctica de ocultar los problemas a la población, con la adormidera del entretenimiento de baja calidad. Definición de populismo. Posteriormente se acuñó el ‘pan y toros’ y más tarde el ‘pan y fútbol’. Casi todo lo que hoy se consume, debate o prevalece, es más ‘pan y circo’ que nunca. Un hartazgo de entretenimiento hábil que sustituye el ocuparnos de los problemas por la preocupación sobre el humo de las cortinas.

Acabamos de comenzar otro capítulo del ‘pan y circo’ con el asunto de lo ‘propalestino’ e Israel. Y la gente está masticando diariamente un indigesto y falsario panorama que, a su vez, sustituye a lo que nos ha de ocupar. Asistimos al uso populista y perverso de la bondad humana, del deseo común de vida, de paz, de empatía con los palestinos masacrados. ¿Quién no se suma a esa corriente ante la barbarie? ¿Quién, en el humo del mensaje engañoso y sesgado, no se pone a favor del animalito al que clavan arpones?

Pero resulta, además, que nos hemos de sumar en coreografía única. Un problema tan de fondo como la coexistencia del estado de Israel y el Palestino, que nace desde el antisemitismo y el genocidio nazi (alemán, europeo) y que pretende dilucidarse en algarabías callejeras, en debates sobre un festival de Eurovisión o el fútbol (por cierto, que no hace nada, se celebró un mundial que blanqueó a un país árabe que incumple la Carta de los Derechos Humanos). Hay un doble uso de una atrocidad humana. El uso doméstico de estrategia política como cortina para otros problemas y un uso electoral evidente.

Los toros, hoy, se han convertido en el contenido inverso del ‘pan y circo’. Es el único contenido nacional libre de cargas populistas. Con un potencial nada desdeñable, su realidad es un dolor de muelas para la sociedad y sus voceros, los medios de comunicación

Los toros, hoy, se han convertido en el contenido inverso del ‘pan y circo’. Es el único contenido nacional libre de cargas populistas. Y, quizá, el único con fondo de cultura real. Es decir, una bomba de relojería para el poder. Con un potencial nada desdeñable (camino de los 20.000 abonados en Las Ventas para la Feria de Otoño), su realidad es un dolor de muelas para la sociedad y sus voceros, los medios de comunicación.

Históricamente, se ha usado al toreo para alimentar el cainismo social: como símbolo de ‘lo nacional’ y como síntoma de barbarie. Malos y buenos. Fachas y demócratas. Dependiendo de si estás a favor o en contra. Un simplismo populista, una cortina de humo. Nadie, en esta sociedad acostumbrada a comer el cómodo puré servido por el entretenimiento, que no obliga a masticar (a conocer su propia historia) cae en la cuenta de que, si el facherío fueran los toros, serían fachas desde Picasso hasta miles de artistas, intelectuales, políticos, músicos…, lo serían también.

Si eso fuera así, resulta que en España y en el mundo habría fachas siglos antes de la aparición del fascismo. Y, lo peor, es que aquellos que deberían echar el puré del populismo adormidera, actores, cineastas, intelectuales, medios de comunicación…han aceptado formar parte del ‘panen et circenses’ actual. Todos menos el toreo y sus actores. Pudiera ser porque no hay presupuestos para ellos, ni entran en la bolsa de reparto de dineros. No entran en ese reparto es ser más libre que todos los que están el reparto. Reparto que amansa, crea pesebre y distrae. Y en el toreo, distraerse equivale a cornada.

Albacete. 17.09.2025. Rubén Pinar, David Galván y Ginés Marín. Toros de Victorino Martín

 

Albacete: Una vuelta al ruedo para Pinar y una faena de Galván

Corrida de plaza de primera de Victorino Martín, que no cumple con las expectativas.

Trajo Victorino Martín a Albacete una corrida de primera categoría, que decepcionó en su juego. Del encierro se salvó el segundo que permitió una estética faena de David Galván con un importante toreo al natural solo empañada por el fallo con el acero. Rubén Pinar dejó otra labor de exposición, recompensada con una vuelta al ruedo por un pinchazo. Ginés Marín se la jugó en el sexto.



FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Victorino Martín - España

Plaza de toros de Albacete, Castilla La Mancha – Último festejo de la Feria Taurina de Albacete 2025. Alrededor de dos tercios de entrada. Toros de Victorino Martín, muy bien presentados, algunos ovacionados de salida. Corrida de plaza de primera por su trapío, que no cumplió con sus expectativas en el juego. Destacó por encima de todos el buen segundo, ovacionado en el arrastre.

• RUBÉN PINAR, ovación y vuelta al ruedo tras petición

• DAVID GALVÁN, ovación y ovación

 GINÉS MARÍN, ovación y ovación tras aviso

Incidencias: Juan Carlos Rey se desmonteró en el quinto

martes, 16 de septiembre de 2025

Murcia. 16.09.2025. Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río

 

Paco Ureña y Roca Rey, hondura y talento, Puerta Grande en Murcia

Sin opciones Talavante, frente a una corrida de Victoriano del Río noble pero que careció de clase.

Los protagonistas del cartelazo de la feria de Murcia fueron Paco Ureña y Roca Rey, que abrieron los dos la Puerta Grande frente a una corrida de Victoriano del Río de buenas hechuras y muy noble, pero que sin embargo careció de clase y de la que se esperaba más. Hubo un gran toro lidiado en tercer lugar al que Roca Rey cuajó una faena de indómita capacidad, premiada con justicia con las dos orejas. Dos orejas también cortó Paco Ureña frente a su primero, un toro noble y manejable que no terminó de humillar, pero al que potenció el murciano con una faena en la que sobresalió su toreo al natural. Gran tarde del lorquino en su primera comparecencia en Murcia. Por su parte Alejandro Talavante, que abría tarde, no tuvo opciones con un lote que careció de fondo y de fuelle.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Victoriano del Río - España

Plaza de toros de Murcia – Tercer festejo de la feria taurina de Murcia 2025. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Victoriano del Río, desiguales de juego en líneas generales, con nobleza en su conjunto, aunque faltando clase en sus embestidas. El de mejor condición fue el tercero. Manejable y con fondo, pero sin clase el segundo. Por debajo de las expectativas el resto. 

• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y ovación

• PACO UREÑA, dos orejas y silencio

 ROCA REY, dos orejas y ovación

Albacete. 16.09.2025. Daniel Luque, Emilio de Justo y Tomás Rufo. Toros de Jandilla

 

Daniel Luque y Emilio de Justo: toreo bueno en Albacete

Oreja por coleta para el sevillano y el extremeño en una tarde de en la que Tomás Rufo sorteó el lote más deslucido.

Tuvo la tarde el toreo bueno de Daniel Luque y Emilio de Justo en Albacete que el acero, por diferentes circunstancias, se encargó de cerrar la Puerta Grande. A Emilio de Justo por una media estocada que, aunque efectiva, restó rotundidad a la petición de la segunda oreja: mientras que un pinchazo se encargó de emborronar una importante faena de Daniel Luque. Una tarde más de toreo que de estadística en la que Tomás Rufo se encontró con el lote más deslucido. 

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Jandilla - España

Plaza de toros de Albacete, Castilla La Mancha – Penúltimo festejo de la feria taurina de Albacete 2025. Alrededor de dos tercios de entrada. Toros de Jandilla, bien presentados, aunque desiguales de hechuras y de cuerpo. También de juego. Los más destacados fueron cuarto y quinto, dentro de una corrida que no cumplió con las expectativas.

• DANIEL LUQUE, ovación y oreja

• EMILIO DE JUSTO, silencio y oreja

 TOMÁS RUFO, silencio y silencio

lunes, 15 de septiembre de 2025

Murcia. 15.09.2025. Morante, Manzanares y Juan Ortega. Toros de Daniel Ruiz

 

Juan Ortega, Borja Jiménez y Manzanares regalan toreo del bueno en Murcia

Todos a hombros en una tarde de buen toreo y orejas para la segunda de abono en el Coso de la Condomina.

La segunda función de la feria de Murcia ha estado marcada por dos acontecimientos. Por un lado, la faena de Borja Jiménez al tercero de la tarde -el mejor del encierro-, un trasteo lleno de rotundidad que fue premiado con las dos orejas. En el otro lado, Juan Ortega ralentizó el toreo con el capote cuajando un ramillete de verónica y un galleo y logrando más tarde una faena delicatessen con el quinto, al que también desorejó. Junto a ellos, un esforzado Manzanares salió a hombros junto a los sevillano tras cortar una oreja de cada uno de su lote y sobreponerse a una fea cogida en su primero.

FICHA DEL FESTEJO:

Hierro de Daniel Ruiz - España

Plaza de toros de Murcia. Corrida de toros. Segundo festejo de la Feria de Murcia 2025. Tres cuartos de entrada. Toros de Daniel Ruiz, bien presentados aunque de desigual juego en líneas generales, destacando al tercero por su calidad. Manejable el quinto. Venidos a menos el resto.

• MANZANARES, oreja y oreja.

• JUAN ORTEGA, ovación y dos orejas.

 BORJA JIMÉNEZ, dos orejas y silencio.

El robo de la pandereta a la España de la pandereta. Editorial de Mundotoro

 

El robo de la pandereta a la España de pandereta

Editorial de Mundotoro del lunes 15 de septiembre de 2025



Ocho años después, Muro (Mallorca) alcanzaba la simbología de llenar su plaza de toros, el mismo día que Emilio de Justo indultaba a un toro de Justo Hernández en Salamanca, en el contexto de una España y Francia de toros y convivencia que completaba el fin de semana más taurino del año. En Las Ventas dos colombianos, Juan de Castilla y Ritter, se abrazaban juntos en su ‘exilio’ de una Colombia sin toros. El mismo día en el que la Vuelta Ciclista se convertía definitivamente en el acto propagandístico televisado más burdo, lamentable y violento de Pedro Sánchez. Lo de los toros es España sin pandereta. Lo de la propalestinada es la pandereta de España resumida en un podio subterráneo y clandestino de neveras de playa para aupar a los ganadores.

Tiene mucho ese podio clandestino de aquella votación del nacionalismo corrupto y de pandereta del pseudoreferéndum de independencia de Cataluña (1/10/17) con las neveras de playa como urnas. Entonces y ayer la masa minoritaria violentando calles y ciudades en un aquelarre de intolerancia. Hay una especie de justicia poética: estamos eliminando la pandereta real y/o ficticia de la España de toros y se la quedan en posesión esos dirigentes políticos que viven prohibiendo, mintiendo y pandereteando, con el último gerundio azuzando la libido nacional progresista de especímenes de pandereta total, como esa mujer desubicada llamada Irene Montero, que se pone cachonda con una kale borroka en la Castellana puesta ya antes de una cubeta de cerveza.

¿Pandereta? Miren la jeta de los siguientes: Koldo, Ábalos, Cerdán, la fontanera, Begoña (cuyo flequillo tiene el mismo tic neojuvenil que otra jeta de pandereta, Puigdemont), la Yolanda, la Montero andaluza (psicofalacia de la estulticia), Óscar Puente… son el zoo de pandereta, son la cabra encima de una escalera. Posiblemente son el retrato fiel de la involución al simio. La cara de Pedro Sánchez (afina Mariló Montero al decir en El Mundo que Pedro ha cambiado votos por bótox) va camino de ser la mejor propuesta del cubismo. Cada vez más, Sánchez se asemeja a ese Richard Nixon, el presidente que más mintió, engañó y persiguió las libertades de su propio pueblo. Todo lo que habla es ira y venganza, amenaza y uso. Nixon fue un paranoico cuya maldad lo era en función de su trono mantenido. Un esperpento como ya lo es Pedro Sánchez.

Todos los días de la Vuelta a España han sido una estrategia de comunicación televisiva planeada por esa banda, desde el Gobierno, con la pleitesía y colaboración mansa de TVE

Se afina el toreo, quizá demasiado. Elimina de su imaginario su pandereta iconográfica. O se la roba esa banda que ha decidido ser amo, dueño, patrón y propietaria de España. Un país donde protestar no es protestar. La protesta o manifestación como derecho es inversamente proporcional a la violencia. Todos los días de la Vuelta a España han sido una estrategia de comunicación televisiva planeada por esa banda, desde el Gobierno, con la pleitesía y colaboración mansa de TVE. Basta repasar planos, realización, cortes, comentarios… para concluir desde la más escueta inteligencia, que los grupos con colores de la bandera palestina jamás se situaban al azar. La Vuelta ha sido un escenario fabricado para una estrategia de comunicación.

Nunca apretaron de verdad para acabar con la Vuelta Ciclista en las etapas. Necesitan el final en Madrid para que terminara con 22 policías heridos y sólo 2 detenidos. Y, mientras duraba ese ‘Bienvenido Mr. Marshall’ al revés y compraban el método de ‘kaleborrokiano’ de los filoetarras urbanos, La España de tolerancia, convivencia, la España sin ira, giraba alrededor del toro. Un peruano en edad de crecer, Roca Rey, se jugaba la vida por enésima vez en Valladolid. Un veterano como Morante paraba de nuevo por heridas de guerra, en Francia sonaba La Marsellesa, en Albacete sonaba lo suyo y en todas partes se vivía de forma honesta y pacífica.

Ahí está ese podio de neveras de playa y sombrilla en el sótano de un hotel como símbolo y síntoma de esta España de pandereta que admitimos. Una España cainita en la que una banda que teme perder el privilegio del poder en medio de un ecosistema de robos juzgado en los tribunales (por mangar panderetas) cava trincheras para dividirnos. Dividen prohibiendo más el fumar, pero se lo llevan del tabaco. Dividen respecto a los toros, pero los usan y se benefician. Dividen respecto al uso de las desigualdades autonómicas, pero a sabiendas de que es un pago por un polvo. Han regresado al facha como tapadera de miedo de su totalitarismo progre.

Dividen con algo tan sutilmente humano como son los muertos en Gaza, pero esos muertos se las traen al pairo. Como a Nixon se la pelaba los que morían en Vietnam, paranoico y tirano, a Sánchez se la pela todo muerto que no sirva de cortina de humo. A ver si ahora resulta que al ‘Rey del Bótox’ le quita el sueño la salud del fumador, el toro en la plaza o el gazatí entre escombros. El único sueño que le quita el sueño es qué dirá la historia de su persona. La historia ya se adelantó para decirlo. Su cara manipulada es el reflejo de la manipulación de su alma.