Seguidores

domingo, 13 de abril de 2025

Toledo. 12.04.2025. Novillada. Marco Pérez y Pedro Rufo, mano a mano. Novillos de Montealto

 

Toledo: tarde grande de Marco Pérez en un serio debut de Pedro Rufo

Tres orejas paseó el salmantino en tarde de gran dimensión, mientras que el toledano logró dos en un interesante debut con picadores

No pudo la lluvia ni el estado del ruedo con las ganas de Marco Pérez y Pedro Rufo en Toledo. La afición y los protagonistas respondieron ante la llamada de la fiesta y de la solidaridad con la mejor de sus caras; una tarde triunfal en el ruedo y una entrada importante en los tendidos a pesar de los desapacible de la tarde. Marco Pérez impactó en el coso de la ciudad imperial cortando un total de tres orejas en una tarde de capacidad y poder absoluto del salmantino, que sigue arrollador en su temporada. No le pesó a Pedro Rufo su debut con caballos, dando una imagen muy seria durante toda la tarde y logrando pasear una oreja del cuarto y sexto de la tarde para salir a hombros. Todo ello amasado sobre una importante novillada de Montealto, bien presentada y de muy buen juego a pesar de las condiciones del ruedo.




Ficha del Festejo:

Hierro de Montealto - EspañaPlaza de toros de Toledo, Castilla- La Mancha. Novillada en favor del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Más de media entrada. Novillos de Montealto, bien presentados y de buen juego en líneas generales, destacando al 4º, 5º y 6º que tuvieron calidad.

• MARCO PÉREZ, oreja, ovación y dos orejas.

• PEDRO RUFO -que debuta con picadores-, ovación, oreja y oreja.

Incidencias: Sonaron los acordes del Himno Nacional al romper el paseíllo. Ambos novilleros fueron obligados a saludar una ovación antes de la salida del primero.

Pozoblanco (Córdoba). 12.04.2025. Talavante, Juan Ortega y Pablo Aguado. Toros de Zalduendo

 

Una faena cumbre de Aguado y la inspiración de Talavante, Puerta Grande en Pozoblanco

Juan Ortega paseó una meritoria oreja ante el quinto

Pozoblanco disfrutó de una gran tarde de toros, marcada por una faena cumbre de Pablo Aguado ante el tercero de la tarde, al que cuajó de principio a fin con un toreo clásico y templado con el que deleitó a los aficionados cordobeses. Talavante consiguió su sexta Puerta Grande de la temporada tras cuajar dos faenas llenas de inspiración y del sello torero del diestro extremeño. Juan Ortega paseó una meritoria oreja del quinto de la tarde y pudo acompañar a sus compañeros de terna a hombros de no haber malogrado con la espada una interesante faena ante el segundo. 

Ficha del Festejo:

Hierro de Zalduendo - España

Plaza de toros de Pozoblanco, Córdoba – Corrida de toros. Media plaza. Toros de Zalduendo, de presentación variada y buen juego en líneas generales. 

• TALAVANTE, oreja y oreja con petición de la segunda

• JUAN ORTEGA, ovación y oreja con petición de la segunda

 PABLO AGUADO, dos orejas y palmas tras aviso

Madrid. 13.04.2025. Antonio Ferrera, David de Miranda y Alejandro Mora (confirmación)

 




viernes, 11 de abril de 2025

Toros de Valdellán para Las Ventas, 13.04.2025

 

Los toros de Valdellán para el Domingo de Ramos ya están en Las Ventas (Vídeo)

En el cartel se anuncian los diestros Antonio Ferrera, David de Miranda y Alejandro Mora, que confirmará su alternativa

jueves, 10 de abril de 2025

Burgos. Presentación de los carteles de la Feria de San Pedro y San Pablo



 La empresa Tauroemoción ha presentado este jueves, 10 de abril, en el Teatro Principal de Burgos, los carteles de la Feria de San Pedro y San Pablo de la ciudad. Unas combinaciones en las que estará la máxima figura, Roca Rey, junto a nombres como Morante de la Puebla, Cayetano en su adiós a la ciudad, Curro Díaz, El Fandi, Morenito de Aranda, Manuel Escribano, Emilio de Justo, Joselito Adame, Jarocho, Ismael Martín o Marco Pérez.

El ciclo se compone de cuatro corridas de toros y un festejo de rejones, destacando el cartel de banderilleros. El cartel a caballo está compuesto por Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio.

Estas son las combinaciones:

26 de junio. Concurso de recortadores.

28 de junio. Rejones. Toros de Benítez Cubero y Pallarés para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio.

29 de junio. Toros de El Parralejo para Joselito Adame, Roca Rey y Jarocho.

30 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín.

1 de julio. Toros de Núñez del Cuvillo para Cayetano, Emilio de Justo y Marco Pérez.

2 de julio. Toros de Antonio Bañuelos para Curro Díaz, Morante de la Puebla y Morenito de Aranda.

Óscar Domínguez (1906-1957). Toro, 1950

 


miércoles, 9 de abril de 2025

domingo, 6 de abril de 2025

Madrid. 06.04.2025. Novillada. Álvaro de Chinchón, Manuel Caballero y Miguel Andrades. Novillos de Hnos. Sánchez Herrero

 

Vuelta al ruedo para la entrega total de Miguel Andrades en Madrid

El jerezano sufre dos impresionantes volteretas y completa una tarde importante

Llegaba Miguel Andrades a Las Ventas con un oficio ganado a pulso tras fajarse en novilladas duras y de imponente trapío en los rincones de España y Francia. Un currículum que presentó de nuevo en Madrid bajo su entrega total. Así se viene a Las Ventas, dijeron desde los tendidos. Una lidia total al importante tercero y otra de poder con el manso sexto. Dos duras volteretas con sendos milagros y una tarde completa que terminó con el reconocimiento de la afición que le obligó a dar una vuelta al ruedo en el sexto después de dejar una media estocada al tercer intento. Una novillada seria y con hechuras de Sánchez Herrero que estuvo condicionada por su poder dispar -los de mejores embestidas, adolecieron de fuerza- y con la que Manuel Caballero y Álvaro de Chinchón fueron silenciados.



Ficha del Festejo:

Hierro de Hermanos Sánchez Herrero - EspañaHierro de Aurelio Hernando - España

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Tercer festejo de la temporada venteña.8.650 espectadores. Novillos de Hnos. Sánchez Herrero Aurelio Hernando (1º bis), serios, cuajados, con hechuras de toros y de variado juego. Importante el tercero, con poder y transmisión. Manso el sexto. Deslucidos el segundo y el quinto. Manejable el primero, sobre todo, por el pitón de derecho.

• ÁLVARO DE CHINCHÓN, silencio y silencio

• MANUEL CABALLERO, silencio y silencio

 MIGUEL ANDRADES, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso

Baeza (Jaén). 06.04.2025. VI Corrida de Toros del Renacimiento. Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega. Toros de Román Sorando

 


Baeza se vestía de la época renacentista para la celebración de la sexta edición de esta corrida tan especial, la cual se ha consagrado en Jaén como un festejo de interés. Una gran entrada y el triunfo de Emilio de Justo y Cayetano fueron el broche de oro a la corrida. El diestro extremeño desorejó al quinto de la tarde, un toro al que cuajó de principio a fin. Ya había paseado una oreja del segundo tras una templada faena. Cayetano se despidió de la afición de Baeza con dos orejas del cuarto. Juan Ortega sorteó el lote de menos opciones, pero aún así, dejó pinceladas y momentos de toreo caro. 

Ficha del Festejo:

Hierro de Román Sorando - España

Plaza de toros de Baeza, Jaén –  VI Corrida del Renacimiento. Tres cuartos de entrada. Toros de Román Sorando, de presentación variada y buen juego en líneas generales. 

• CAYETANO, ovación y dos orejas

• EMILIO DE JUSTO, oreja y dos orejas

 JUAN ORTEGA, ovación y silencio

Lucena (Córdoba). 06.04.2025. Circuito de Novilladas de Andalucía. El Primi, Cid de María y Carlos Tirado. Novillos de Espartaco

 





Una tarde triunfal la que se ha vivido en el municipio cordobés de Lucena, en el que se celebraba una nueva novillada clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía. El Primi, Cid de María y Carlos Tirado salieron en hombros tras cortar un total de nueve orejas. El Primi hizo un pleno de orejas en una tarde rotunda. Dos faenas importantes cuajó Cid de María, que paseó una oreja de cada novillo de su lote. Carlos Tirado desorejó a su primer oponente y redondeó su tarde con otra oreja del sexto. Se lo han puesto complicado al jurado. 

https://videos.toromedia.com/w/oGFpCWWA8uwqq8SELVzNCF?start=2m37s

illos de Juan Antonio Ruiz Román (Espartaco) para El Primi, dos orejas y dos orejas tras dos avisos; Cid de María, oreja tras aviso y oreja tras dos avisos; y Carlos Tirado, dos orejas tras aviso y oreja con petición de la segunda. 

sábado, 5 de abril de 2025

Moralzarzal (Madrid). 05.04.2025. Morante, Talavante y Javier Blanco (que tomará la alternativa). Toros de Domingo Hernández

 

Morante y Talavante lo bordan en Moralzarzal

Feliz alternativa para Javier Blanco, que salió también en hombros tras cortar dos orejas del sexto




Moralzarzal se vestía de gala este sábado para una tarde que se antojaba para el recuerdo por el XX Aniversario del coso madrileño. Morante de la Puebla y Talavante brillaron en la feliz alternativa de Javier Blanco. El extremeño cuajó una gran obra ante el quinto de la tarde, un buen toro de Domingo Hernández premiado con la vuelta al ruedo. Talavante redondeó con esta faena una tarde que ya había comenzado con una oreja del tercero. Hizo Morante de la Puebla rugir a Moralzarzal desde sus saludos capoteros hasta el final de sus faenas. La del cuarto fue una obra de arte, exhibiendo un toreo lleno de clase y aroma. Dos orejas. El toricantano desorejó al sexto de la tarde para cerrar así un día para el recuerdo de Moralzarzal. 




Morante de la Puebla y una obra que pone boca abajo Moralzarzal

El diestro cigarrero cuajó de cabo a rabo al cuarto de la tarde



Talavante y ‘Sacristán’, de Domingo Hernández: un gran encuentro en Moralzarzal

El diestro extremeño paseó las dos orejas del toro, premiado con la vuelta al ruedo




Ficha del Festejo:

Hierro de Domingo Hernández - EspañaPlaza de toros de Moralzarzal, Madrid. Corrida extraordinaria por el XX Aniversario de la Plaza de Toros. Casi lleno. Toros de Domingo Hernández, de presentación desigual y buen juego en líneas generales, destacando el quinto de la tarde, premiado con la vuelta al ruedo. 

 MORANTE DE LA PUEBLA, ovación y dos orejas

• ALEJANDRO TALAVANTE, oreja y dos orejas

• JAVIER BLANCO, que tomaba la alternativa, silencio y dos orejas

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del Himno Nacional de España. Posteriormente, la terna fue obligada por los aficionados a salir a saludar una ovación en el tercio.