Historia y épica de Morenito de Aranda en Talavera de la Reina
El torero burgalés cortó seis orejas en una tarde que aunó exactitud en cada lidia, variedad, emoción y entrega.
Morenito de Aranda no pudo dar por enésima vez la vuelta al ruedo a pie de La Caprichosa con las dos orejas del sexto: los gemelos no le respondían. Un grupo de apasionados se lo llevaron en hombros entre gestos de dolor, junto con Antonio Rubio, propietario de la plaza y ganadero de Peñajara. El esfuerzo había sido brutal. La épica de tirarse a matar en aquella última estocada fue el resumen de una tarde histórica para un torero, una plaza y una ganadería. Fueron seis orejas pero lo mejor llegó con la comunión entre Morenito y ‘Cigarrero’ nº26, con toda la personalidad de Peñajara, un toro encastado que recibió el premio de la vuelta al ruedo en el arrastre. La precisión de cada lidia, la variedad —incluso poniendo banderillas—, la emoción y la entrega fueron los mimbres de la personalidad de un torero que celebra el vigésimo aniversario de alternativa en el mejor momento de su vida.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Talavera de la Reina, Toledo. Corrida de toros. Más de media entrada. Toros de Peñajara, bien presentados y de buen juego en líneas generales, destacando al quinto, premiado con la vuelta al ruedo y al que se le llegó a pedir el indulto.
• MORENITO DE ARANDA, en solitario; oreja, silencio, oreja, ovación, dos orejas y dos orejas.
Incidencias: Saludaron tras parear al tercero Mathieu Guillon y Juan Cantora. Hizo lo propio Sergio Blasco en el cuarto
No hay comentarios:
Publicar un comentario