Seguidores
sábado, 23 de agosto de 2025
viernes, 22 de agosto de 2025
Bilbao. 22.05.2025. Diego Urdiales (sustituye a Morante), Talavante y Borja Jiménez. Toros de Garcigrande
Bilbao se rinde a la otra emoción del toreo: Urdiales firma la faena de calidad de la feria
Crónica de la penúltima de las Corridas Generales de Bilbao 2025.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao – Penúltimo festejo de las Corridas Generales de Bilbao 2025. Alrededor de tres cuartos de entrada. Toros de Garcigrande, serios y de buenas hechuras en su conjunto, y variados en su comportamiento. La corrida contó con un gran toro, el cuarto. En su conjunto, no ha tenido mala condición, pero le faltó emplearse y fondo. El primero y el segundo se movieron; el quinto, se paró pronto; se prestó el sexto, mientras que el tercero resultó el más deslucido.
• DIEGO URDIALES, vuelta al ruedo y dos orejas
• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio tras aviso y oreja
• BORJA JIMÉNEZ, silencio y ovación
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, el público obligó a Borja Jiménez a salir al tercio a saludar una calurosa ovación después de su tarde en Vista Alegre el pasado miércoles, en la que el torero sevillano indultó al sexto de la tarde, de nombre ‘Tapaboca’, de La Quinta.
jueves, 21 de agosto de 2025
Málaga. 21.08.2025. Emilio de Justo y Fortes, mano a mano. Toros de El Freixo
Una tarde completa de Emilio de Justo en Málaga
El extremeño se hace con el cetro de La Malagueta en tarde de tres orejas, mientras que Fortes pasea una con una corrida desigual.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Málaga. Último festejo de la Feria Taurina de Málaga 2025. Lleno. Toros de El Freixo, mal presentados, desiguales de hechuras y de justo remate y expresión. Varios fueron protestados por el público. Desiguales también en su juego. Bueno el primero por el pitón derecho. Con clase, aunque siempre marcando su querencia a las tablas el tercero. Noble el cuarto.
• EMILIO DE JUSTO, oreja, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja.
• FORTES, ovación, ovación tras aviso y oreja.
Ciudad Real. 21.08.2025. Corrida de la Beneficencia. Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón. Toros de Martín Lorca
Samuel Navalón triunfa con autoridad en el cierre de Ciudad Real
Tarde marcada por el juego de los toros en el cierre de Ciudad Real.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Ciudad Real. Corrida de Beneficencia. Último festejo de la feria en honor a Ntra. Señora del Prado. Toros de Martín Lorca y Escribano Martín (3º, 4º y 5º bis), de buena presentación en su conjunto, con trapío y seriedad. De juego y comportamiento desigual, destacando el tercero de la tarde por su buena condición, aplaudido en el arrastre.
• CARLOS ARANDA, ovación y silencio tras aviso.
• ALEJANDRO PEÑARANDA, ovación tras aviso y silencio.
• SAMUEL NAVALÓN, dos orejas y ovación tras aviso.
Bilbao. 21.08.2025. Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Toros de Victoriano del Río
Roca Rey: un volcán en erupción en Bilbao
Crónica de la cuarta de las Corridas Generales de Bilbao.
Asentado y a por todas en la arena oscura del Botxo, Roca Rey entró en erupción y se enganchó al mes de agosto y al triunfo en plazas de primera con dos faenas de una intensidad enorme a un lote muy bravo. Un primero extraordinario, de bandera. Y un segundo de vacas. Siempre al ataque. Una ligazón sin fin. Muy entregado el público a la máxima entrega del torero. Como una apisonadora pasó por Bilbao Roca Rey. Apretando las tuercas de la entrega. Su mejor tarde la temporada en una plaza de primera.
Video:
https://videos.toromedia.com/w/gUhf9uBFzg73Ph8a3UYHXz?start=26s
El gran suceso de la tarde fue la lidia del quinto toro, un bravo toro de Victoriano del Río al que le dieron la vuelta al ruedo con justicia. Un toro de bandera, hermano del primero de su lote que también fue extraordinario. Una faena vivida con clamor del peruano que comenzó a portagayola y remató de una estocada. Entre medias, una faena vibrante y ligada que tuvo la intensidad de la embestida poderosa y por abajo del toro. Por un lado y por otro, mucha cuerda, mucho ajuste y mucho metraje. Al ataque siempre. Ligado en un palmo. La erupción del torero en su máxima expresión. Sin tiempos muertos. Un torbellino el peruano. Cuando rodó el animal que fue soberbio de clase, el palco no dudó ni en dar las dos orejas ni la vuelta al ruedo al de Victoriano del Río.
Roca Rey sometió al bravo segundo en una faena de doma. El animal se movió con fuerza y movilidad, bravo. El peruano firmó una faena de amarrar la embestida y unas series con ligazón. Una faena larga y vibrante, muy celebrada en Vista Alegre. Más emoción que profundidad que fue lo que faltó a un basto ejercicio de suficiencia. La estocada fue contundente.
La corrida de Victoriano del Río, desigual de hechuras, fina, alta de agujas, tuvo en el lote de Roca su diamante. Dos hermanos de gran nota en el mismo lote. Cosas de sorteos y lotes. Fueron bravísimos los dos, con un fondo de clase y potencia formidables. El resto, navegaron en un cuarto feo y a la defensiva. Un primero sin criterio y un lote de Pablo Aguado que no terminó se empujar en el último tercio.
Pablo Aguado cuajó una obra bellísima e inspirada al tercero de Victoriano del Río, que no acabó de rebosar la embestida y no se empleó a pesar del mimo y el exquisito trato que le dispensó el sevillano. Torerísimo, natural, sentido e inspirado. Supo ver el mejor pitón del toro, que fue el izquierdo, para cuajar tres series que fueron deliciosas: el gusto, la armonía, la sencillez del toreo poético. Una maravilla. Los remates, un kirikikí airoso. Sabores de Aguado que se mostró tan seguro como distinguido. Una estocada en su sitio. Y tuvo que dar una vuelta al ruedo porque faltaron pañuelos para solicitar una oreja bien ganada. El sexto tuvo calidad, pero poca fuerza. De nuevo el trato y precisión de Pablo Aguado fue superlativo.
Juan Ortega muleteó con criterio a un deslucido primero que punteada su nobleza con desafinada condición. Muletazos sueltos de Ortega en una labor sin el remate a espadas. Y abrevió sin miramientos frente al cuarto, al que tumbó de una fea estocada en los bajos.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao. Cuarto festejo de las Corridas Generales de Bilbao 2025. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Victoriano del Río, bien presentados, aunque desiguales de hechuras, cuerpo y remate. De juego también desigual. Destacó el excelente quinto, ‘Cantaor’, nº 37, negro listón, nacido el 11/19, con 528 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo. Bueno también el segundo.
• JUAN ORTEGA, silencio y bronca.
• ROCA REY, oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso.
• PABLO AGUADO, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Málaga. 20.08.2025. Talavante, Daniel Luque (sustituye a Morante) y Juan Ortega. Toros de Puerto de San Lorenzo - La Ventana del Puerto
A Daniel Luque no le para ni el viento en Málaga
El sevillano corta tres orejas en una importante tarde; oreja para Juan Ortega y faena de arrebato de Talavante.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de La Malagueta, Málaga. Corrida de toros. Séptimo festejo de la Feria de Málaga 2025. Lleno de ‘No hay billetes’ de entrada. Toros del Puerto de San Lorenzo (1º bis) y La Ventana del Puerto (3º), muy bien presentados, serios, de buenas hechuras y desigual juego en su conjunto dentro de un encierro condicionado mucho por el viento.
• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y ovación tras aviso.
• DANIEL LUQUE, oreja tras aviso y dos orejas.
• JUAN ORTEGA, oreja tras aviso y silencio.
Incidencias: El banderillero Juan Contreras se demonteró tras parear al quinto.
Bilbao. 20.08.2025. Mixta. Rejones. G. Hermoso de Mendoza. Toros de Fermín Bohórquez. Lidia ordinaria. Emilio de Justo y Borja JIménez. Toros de La Quinta
Borja Jiménez y La Quinta: historia de Vista Alegre
Crónica de la tercera de las Corridas Generales de Bilbao
Inenarrable. Lo sucedido en el capítulo final de la tarde en Vista Alegre fue la página más brillante y emotiva que ha vivido esta plaza desde hace varios lustros. ¿Desde cuando?, y qué más da. Primer indulto en la historia taurina de Bilbao. Plaza nueva de Vista Alegre. Y plaza vieja incluida. Un página de historia misma del toreo. Un toro bravo como un tejón de La Quinta y un torero, Borja Jiménez, en plenitud que lo ha toreado con un encaje y una profundidad extraordinaria. Ambos protagonistas entran por la Puerta Grande en la historia taurina de Vista Alegre. La Dama de Abando vuelve a escribir en su ruedo la historia taurina de esta tierra.
Transcurría la corrida sin hilo conductor definido cuando el sexto toro tomó dos varas administradas. Con fijeza el animal y prontitud, pronto y alegre en todo, rompió a embestir en la muleta de Borja Jiménez en la primera serie en los medios. La embestida fuerte de bravura y enclasada por abajo. Sin fisuras, Borja Jiménez comenzó una sinfonía de ligazón, mando y mano baja atronadora. Por una mano y por la otra. El toro a más. Siempre a más. Y la faena que hacía bramar a Bilbao.
Templado y apretado Borja Jiménez. Hondo. Carácter en el toro que fue sometido con poder, con el ritmo caro y bravo de los grandes animales. Borja Jiménez supo además aderezar la faena con martinetes, faroles, trincheras, cambios se mano y pases de pecho a la hombrera contraria. La plaza pidió el indulto un capítulo radiante. La plenitud del matador de toros de Espartinas y la bravura indómito de la rama más enclasada de La Quinta. Indulto. Triunfo mayúsculo de Borja Jiménez que sacó a reducir lo mejor de su Tauromaquia. La historia taurina de Bilbao ha escrito una página para el recuerdo.
Hasta entonces, la corrida de La Quinta no había tenido lo que potenció al toro del indulto: raza. Una corrida sin finales y de poco fondo. No lo tuvo el primero de Borja Jiménez y tampoco los dos del lote de Emilio De Justo.
Precisamente, la tarde de Emilio De Justo ha sido mucho más que la ficha. Sólido de verdad con dos toros que no le dieron opciones y de los supo tirar de ellos con un temple que fue el secreto mayor de sus dos faenas. Asentado, alargado los muletazos y tirando la moneda con inteligencia. Muy de verdad con un lote serio al que mató de firma brillante. Bilbao supo ver la suficiencia del diestro.
Por delante, Guillermo Hermoso de Mendoza. El navarro cuajó una faena de mucha clase al primero de la tarde, un toro bueno de Bohórquez al que ha toreado con ricas sutilezas. Y al cuarto, le ha cortado una oreja que fue mucho más que eso. Fue la manera de torear despacio y a cámara lenta al de Bohórquez que se prestó en las cabalgaduras. Fue la personalidad misma de la obra. Fue el gran segundo tercio sobre ‘Berlín’. Fue la elegancia de todo cuanto realizó el navarro que desprendió elegancia y conocimientos.
Video:
https://videos.toromedia.com/w/vSk8nGyYfMfs5i7UnJ8z4A?start=5s
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao. Corrida de toros. Tercer festejo de las Corridas Generales 2025. Alrededor de media entrada. Toros de Fermín Bohórquez (1º y 4º) y La Quinta, bien presentados y de desiguales juego, dentro de una corrida a la que le faltó más raza. Excelente el sexto, de nombre ‘Tapaboca’, nº 26, cárdeno meano corrido y careto, con 526 kilos, nacido el 10/20, fue indultado. Buenos también el primero y el cuarto.
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, ovación y oreja.
• EMILIO DE JUSTO, ovación y ovación.
• BORJA JIMÉNEZ, ovación y dos orejas simbólicas.