Roca Rey: un volcán en erupción en Bilbao
Crónica de la cuarta de las Corridas Generales de Bilbao.
Asentado y a por todas en la arena oscura del Botxo, Roca Rey entró en erupción y se enganchó al mes de agosto y al triunfo en plazas de primera con dos faenas de una intensidad enorme a un lote muy bravo. Un primero extraordinario, de bandera. Y un segundo de vacas. Siempre al ataque. Una ligazón sin fin. Muy entregado el público a la máxima entrega del torero. Como una apisonadora pasó por Bilbao Roca Rey. Apretando las tuercas de la entrega. Su mejor tarde la temporada en una plaza de primera.
Video:
https://videos.toromedia.com/w/gUhf9uBFzg73Ph8a3UYHXz?start=26s
El gran suceso de la tarde fue la lidia del quinto toro, un bravo toro de Victoriano del Río al que le dieron la vuelta al ruedo con justicia. Un toro de bandera, hermano del primero de su lote que también fue extraordinario. Una faena vivida con clamor del peruano que comenzó a portagayola y remató de una estocada. Entre medias, una faena vibrante y ligada que tuvo la intensidad de la embestida poderosa y por abajo del toro. Por un lado y por otro, mucha cuerda, mucho ajuste y mucho metraje. Al ataque siempre. Ligado en un palmo. La erupción del torero en su máxima expresión. Sin tiempos muertos. Un torbellino el peruano. Cuando rodó el animal que fue soberbio de clase, el palco no dudó ni en dar las dos orejas ni la vuelta al ruedo al de Victoriano del Río.
Roca Rey sometió al bravo segundo en una faena de doma. El animal se movió con fuerza y movilidad, bravo. El peruano firmó una faena de amarrar la embestida y unas series con ligazón. Una faena larga y vibrante, muy celebrada en Vista Alegre. Más emoción que profundidad que fue lo que faltó a un basto ejercicio de suficiencia. La estocada fue contundente.
La corrida de Victoriano del Río, desigual de hechuras, fina, alta de agujas, tuvo en el lote de Roca su diamante. Dos hermanos de gran nota en el mismo lote. Cosas de sorteos y lotes. Fueron bravísimos los dos, con un fondo de clase y potencia formidables. El resto, navegaron en un cuarto feo y a la defensiva. Un primero sin criterio y un lote de Pablo Aguado que no terminó se empujar en el último tercio.
Pablo Aguado cuajó una obra bellísima e inspirada al tercero de Victoriano del Río, que no acabó de rebosar la embestida y no se empleó a pesar del mimo y el exquisito trato que le dispensó el sevillano. Torerísimo, natural, sentido e inspirado. Supo ver el mejor pitón del toro, que fue el izquierdo, para cuajar tres series que fueron deliciosas: el gusto, la armonía, la sencillez del toreo poético. Una maravilla. Los remates, un kirikikí airoso. Sabores de Aguado que se mostró tan seguro como distinguido. Una estocada en su sitio. Y tuvo que dar una vuelta al ruedo porque faltaron pañuelos para solicitar una oreja bien ganada. El sexto tuvo calidad, pero poca fuerza. De nuevo el trato y precisión de Pablo Aguado fue superlativo.
Juan Ortega muleteó con criterio a un deslucido primero que punteada su nobleza con desafinada condición. Muletazos sueltos de Ortega en una labor sin el remate a espadas. Y abrevió sin miramientos frente al cuarto, al que tumbó de una fea estocada en los bajos.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao. Cuarto festejo de las Corridas Generales de Bilbao 2025. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Victoriano del Río, bien presentados, aunque desiguales de hechuras, cuerpo y remate. De juego también desigual. Destacó el excelente quinto, ‘Cantaor’, nº 37, negro listón, nacido el 11/19, con 528 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo. Bueno también el segundo.
• JUAN ORTEGA, silencio y bronca.
• ROCA REY, oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso.
• PABLO AGUADO, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario