Esta era la noticia de EFE: El matador de toros Dámaso González ha fallecido a primera hora de la mañana del sábado 26 de agosto de 2017 a los 68 años víctima de una fulminante enfermedad que se lo ha llevado en menos de un mes desde que se la diagnosticaron, han informado a EFE fuentes allegadas al veterano espada albaceteño.
Un diestro fundamental en la historia de la tauromaquia. Nacido el 11 de septiembre de 1948, se vistió de luces por primera vez el 27 de agosto de 1966, en la plaza de Albacete, en un festejo en el que actuó como sobresaliente, tomando la alternativa el 24 de junio de
Desde 1970, Dámaso González toreó en todas las Ferias de Madrid, menos en las de 1972 y 1985. Obtuvo una oreja en 1970 y otra en 1978 y, finalmente, el 25 de mayo de 1979 logró cortar dos orejas a un ejemplar de la Laguna y salió por la puerta grande. Una cornada el día de la alternativa y cuatro más en sus años de matador en León, Barcelona, Lima y Almansa, le dejaron como huella una cicatriz en la cara.
En octubre de 1994, Dámaso González fue elegido manchego del año por la casa de Castilla-La Mancha de Barcelona, por haber paseado el nombre de Albacete por todo el mundo y por sus cualidades humanas y taurinas. En mayo de 1998, el diestro, aún en retiro, cortó dos orejas en un festival taurino celebrado en Albacete a beneficio de la institución Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo).
Su última corrida en activo fue en la feria de Valencia de 2003, a los 55 años. Desde entonces se ha dedicado a su ganadería, que lleva el nombre de su hija, Sonia González. También su hijo, del mismo nombre que él, llegó a ser novillero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario