San Sebastián: Talavante marca diferencias y Guillermo Hermoso un rejoneo de altísimo nivel
Puerta Grande para ambos en un festejo triunfal en el que Manzanares cortó dos orejas con una buena corrida de Zalduendo.
Marcó Alejandro Talavante de nuevo las diferencias en San Sebastián en temporada que va camino de unos números para guardar en la estadística dorada de su carrera. El extremeño cortó tres orejas y salió en hombros con Guillermo Hermoso de Mendoza, con el mismo resultado de trofeos, después de dejar un rejoneo de altísimo nivel. Dos orejas para Manzanares con una buena corrida de Zalduendo en una tarde triunfal.
Dos orejas cortó Alejandro Talavante en el sexto tras una faena en la que volvió a marcar las diferencias. El extremeño aprovechó la buena condición de un toro de Zalduendo que tuvo movilidad y al que impuso una velocidad reducida a su viaje y un trazo curvo. Tras la estocada, cortó las dos orejas.
De rodillas en el tercio -con un cambiado por la espalda incluido- comenzó Alejandro Talavante la faena de muleta al castaño tercero, un toro de Zalduendo que tuvo calidad, pero le faltó más motor y fuelle a pesar de hacérselo todo a favor en los primeros tercios. Con el buen embroque del toro, Alejandro Talavante planteó una faena templada, con puntos de inspiración y otros de toreo más clásico. Remató la faena por ajustadas manoletinas. Estocada arriba, aunque trasera que restó eficacia. Aviso.
Guillermo Hermoso de Mendoza inauguró la tarde de manera triunfal en el primero, un buen toro de El Capea que tuvo nobleza y buen ritmo en sus embestidas. El rejoneador navarro realizó una faena bajo las formas del clasicismo, de buen estructura y con ajuste en las reuniones. Remató su actuación con dos rosas y dos banderillas cortas. Tras un rejón de muerte efectivo y acertado, cortó las dos orejas.
Una oreja sumó Guillermo Hermoso de Mendoza en el cuarto, un toro de El Capea que salió con brío, pero que terminó aquerenciado en las tablas. En ese manejo de terrenos, el jinete navarro aprovechó las querencias para siempre dar celo al astado con un toreo muy ajustado y ceñido. Una dimensión importante en una tarde importante.
Una oreja cortó José María Manzanares del serio segundo, un toro cornidelantero y suelto de carnes, que tuvo nobleza y buen embroque. Manzanares dejó una faena templada, muy estética, con muletazos a la altura que el toro exigía por su buena condición, aunque justeza de fuerzas. Dejó una estocada.
El quinto toro de Zalduendo fue un astado de gran clase, que embistió con el pitón de dentro y tuvo flexibilidad… hasta que buscó las tablas en el final de faena. Hasta ese momento, Manzanares cuajó una faena de gran empaque, rematada las series siempre en alto con cadenciosos pases de pecho después varios muletazos en línea curva a partir del tercero de cada serie. La estocada fue trasera y el toro tardo en caer, lo que provocó que el premio se quedara en una oreja.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de San Sebastián, Guipúzcoa – Último festejo de la Semana Grande. Media entrada. Toros de El Capea (1º y 4º) y Zalduendo (2º, 3º, 5º y 6º), bien presentados y de buen juego en líneas generales. Destacaron el segundo, quinto y sexto. Noble, aunque justo de raza el tercero. Bueno también el primero. El cuarto fue manso.
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, dos orejas y oreja.
• JOSÉ MARÍA MANZANARES, oreja y oreja.
• ALEJANDRO TALAVANTE, oreja tras aviso y dos orejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario