Borja Jiménez y La Quinta: historia de Vista Alegre
Crónica de la tercera de las Corridas Generales de Bilbao
Inenarrable. Lo sucedido en el capítulo final de la tarde en Vista Alegre fue la página más brillante y emotiva que ha vivido esta plaza desde hace varios lustros. ¿Desde cuando?, y qué más da. Primer indulto en la historia taurina de Bilbao. Plaza nueva de Vista Alegre. Y plaza vieja incluida. Un página de historia misma del toreo. Un toro bravo como un tejón de La Quinta y un torero, Borja Jiménez, en plenitud que lo ha toreado con un encaje y una profundidad extraordinaria. Ambos protagonistas entran por la Puerta Grande en la historia taurina de Vista Alegre. La Dama de Abando vuelve a escribir en su ruedo la historia taurina de esta tierra.
Transcurría la corrida sin hilo conductor definido cuando el sexto toro tomó dos varas administradas. Con fijeza el animal y prontitud, pronto y alegre en todo, rompió a embestir en la muleta de Borja Jiménez en la primera serie en los medios. La embestida fuerte de bravura y enclasada por abajo. Sin fisuras, Borja Jiménez comenzó una sinfonía de ligazón, mando y mano baja atronadora. Por una mano y por la otra. El toro a más. Siempre a más. Y la faena que hacía bramar a Bilbao.
Templado y apretado Borja Jiménez. Hondo. Carácter en el toro que fue sometido con poder, con el ritmo caro y bravo de los grandes animales. Borja Jiménez supo además aderezar la faena con martinetes, faroles, trincheras, cambios se mano y pases de pecho a la hombrera contraria. La plaza pidió el indulto un capítulo radiante. La plenitud del matador de toros de Espartinas y la bravura indómito de la rama más enclasada de La Quinta. Indulto. Triunfo mayúsculo de Borja Jiménez que sacó a reducir lo mejor de su Tauromaquia. La historia taurina de Bilbao ha escrito una página para el recuerdo.
Hasta entonces, la corrida de La Quinta no había tenido lo que potenció al toro del indulto: raza. Una corrida sin finales y de poco fondo. No lo tuvo el primero de Borja Jiménez y tampoco los dos del lote de Emilio De Justo.
Precisamente, la tarde de Emilio De Justo ha sido mucho más que la ficha. Sólido de verdad con dos toros que no le dieron opciones y de los supo tirar de ellos con un temple que fue el secreto mayor de sus dos faenas. Asentado, alargado los muletazos y tirando la moneda con inteligencia. Muy de verdad con un lote serio al que mató de firma brillante. Bilbao supo ver la suficiencia del diestro.
Por delante, Guillermo Hermoso de Mendoza. El navarro cuajó una faena de mucha clase al primero de la tarde, un toro bueno de Bohórquez al que ha toreado con ricas sutilezas. Y al cuarto, le ha cortado una oreja que fue mucho más que eso. Fue la manera de torear despacio y a cámara lenta al de Bohórquez que se prestó en las cabalgaduras. Fue la personalidad misma de la obra. Fue el gran segundo tercio sobre ‘Berlín’. Fue la elegancia de todo cuanto realizó el navarro que desprendió elegancia y conocimientos.
Video:
https://videos.toromedia.com/w/vSk8nGyYfMfs5i7UnJ8z4A?start=5s
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao. Corrida de toros. Tercer festejo de las Corridas Generales 2025. Alrededor de media entrada. Toros de Fermín Bohórquez (1º y 4º) y La Quinta, bien presentados y de desiguales juego, dentro de una corrida a la que le faltó más raza. Excelente el sexto, de nombre ‘Tapaboca’, nº 26, cárdeno meano corrido y careto, con 526 kilos, nacido el 10/20, fue indultado. Buenos también el primero y el cuarto.
• GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, ovación y oreja.
• EMILIO DE JUSTO, ovación y ovación.
• BORJA JIMÉNEZ, ovación y dos orejas simbólicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario