Pleno de Roca Rey, gran faena de Talavante y firmeza de Tomás Rufo, en el cierre de Palencia
Una gran tarde de toros que puso el broche de oro a la Feria de San Antolín 2025
Tuvo el cierre de San Antolín una gran expectación por la reaparición de Roca Rey después de la lesión que sufrió el pasado 21 de agosto en Bilbao. El diestro peruano se vistió de goyesco para volver a pisar el ruedo y firmó una rotunda tarde en el Campos Góticos al cortar las dos orejas de sus respectivos oponentes. Una tarde en la que Talavante realizó una gran faena ante el cuarto bis del hierro de La Cercada, al que desorejó después de un alarde de técnica, capacidad y buen toreo, mientras que Tomás Rufo hizo dos faenas llenas de firmeza, temple y valor con el lote más deslucido de la corrida de Juan Manuel Criado.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Palencia. Corrida Goyesca que rinde homenaje al 50 aniversario de la Peña Taurina Palentina. Último festejo de la Feria de San Antolín 2025. Toros de Juan Manuel Criado y La Cercada (4º bis), variados en su presentación y de juego desigual, acusando varios de ellos falta de fuerzas y raza. Destacó la clase, aunque medido de fuerzas, del cuarto bis, del hierro de La Cercada.
• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y dos orejas
• ROCA REY, dos orejas tras aviso y dos orejas
• TOMÁS RUFO, oreja y oreja
Incidencias: Se desmonteraron tras parear al segundo Viruta y Paquito Algaba, mientras que hicieron lo propio Sergio Blasco y Fernando Sánchez en el tercero
Buen cartel para los amantes de la feria taurina. En Canal Sur, retransmite muchas corridas por tv.
ResponderEliminarSaludos.
Así es. Este año han sido muchas las televisiones autonómicas que han retransmitido corridas de toros, empezando por Canal Sur y sus maravillosas, y necesarias, novilladas sin picadores para dar oportunidad a nuevos valores, pasando por la inédita e inefable iniciativa de Telemadrid con la Feria de San Isidro, y ahora disfrutando del ciclo el Alfarero de Oro con la TV de Castilla-La Mancha Media. También se sumaron con algunos festejos durante el año Á Punt (TV autonómica de la Comunidad Valenciana) y Aragón TV. Han comprendido que, sobre todo las televisiones con fondos públicos tienen que programar para todos, por eso se financian con el dinero de todos y no sólo de sus votantes. No obstante el verdadero éxito se debe a la respuesta de la audiencia, al público que, en los toros, siempre es soberano.
EliminarUn fuerte abrazo y gracias por leer y comentar.