Fernando Adrián amarra el triunfo con un palco desorientado en Zaragoza
Crónica de la cuarta de la Feria del Pilar 2025
Tuvo la tarde afluencia de público y de alcaldes de la región en los tendidos. Una invitación ‘envenenada’ ya que hasta ocho toros saltaron al ruedo de una corrida de La Palmosilla de tan amplia báscula como poder reducido en un espectáculo cercano a las tres horas. Dos orejas para Fernando Adrián, que amarró el triunfo con dos toros medios, mientras que Tomás Rufo mantuvo su crédito en Zaragoza a pesar del acero y después de librarse de la cornada. Borja Jiménez sufrió las consecuencias de un palco desorientado que no le concedió la oreja tras una petición similar a las anteriores y tras cambiar el tercio de banderillas con un rehilete en el lomo del toro.
Videos:
https://videos.toromedia.com/w/8U5kFUwzN8SFk8XgY3mVaX?start=0s
https://videos.toromedia.com/w/69NnwFNKCnR3fCZosGA6xD?start=2s
https://videos.toromedia.com/w/bBWFTzcbKdoivx5cbuRJsa?start=2s
Fue la virtud de Fernando Adrián conseguir el triunfo en Zaragoza con dos toros medios, que además estaban como sobreros. Hasta cuatro toros tuvo que parar el madrileño después de que sus dos titulares fueran devueltos por inválidos. Serio fue el primero de los sobreros, un astado que tuvo más movimiento que entrega en una embestida con son, pero sin terminar de humillar y perdiendo el celo en la corta distancia. Comenzó Fernando Adrián de rodillas en el centro por cambiados por la espalda antes de ligar muletazos largos por el pitón derecho. Lo más meritorio llegó por la zurda, pues el astado siempre vino por dentro y con menos embroque. Tras varias coladas, una serie resultó muy rotunda y dio labor a una faena que remató por ajustadas manoletinas. Tras la estocada, la oreja fue más que justa.
El cuarto fue un colorado amplio de cuerpo y acapachado de pitones que pasó de aquí para allá sin decir mucho, pero con nobleza. Fernando Adrián lo supo mover y conseguir el lucimiento preciso para tras estar acertado con el acero cortar una oreja de un toro medio. El final por bernadinas cambiado el viaje dejó la faena en todo lo alto antes del acero y a la postre fue clave para la concesión.
Tuvo la tarde criterios dispar en un palco que nunca se caracteriza -tanto en el ruedo como en los corrales- por su uniformidad. No se entiende que con petición igual, sí que concediera las orejas de Fernando Adrián -de forma justa- y se la negara a Borja Jiménez, que consiguió dar la vuelta a la moneda en el quinto. Un toro que fue protestado por su falta de fuerzas, aumentando los decibelios cuando el presidente cambió el tercio de banderillas con un solo rehilete en el lomo. Era la plaza un mar de palmas a compás, cuando Borja Jiménez se plantó en los medios para cambiarse al toro por la espalda.
El castaño siempre había marcado una buena condición de salida y fue ganando fondo gracias al trato siempre templado y con pulso de Borja Jiménez antes de acabar rajado en el final de faena. El de Espartinas supo potenciar la embestida en una faena de buen trazo y estética. Remató la faena por manoletinas y aprovechó un viaje del toro hacia las tablas para dejar una estocada recibiendo. La petición fue mayoritaria, aunque el presidente no lo vio así. Vuelta al ruedo. Con el codicioso segundo, falto de entrega y sin poder para ordenarse sin ser desplazado, cumplió con la exigencia del astado.
Tomás Rufo mantuvo su crédito en Zaragoza. Pocas opciones le dio para el lucimiento el manso tercero, pero el toledano pudo conectar con el calor del público en el sexto. El reloj ya marcaba las ocho de la tarde cuando Tomás lo recibió con una larga cambiada de rodillas a la que prosiguió un ramillete de verónicas. Amplio de sienes y cornidelantero, el de La Palmosilla volteó a Rufo con el capote. No se libró el toro tampoco de las protestas, antes de que el toledano comenzara la faena por estatuarios. Fue el toro un astado sin clase que fue a menos con su inercia. Las mejores series fueron la de más vibración y las últimas, las más templadas y con trazo curvo. Unos muletazos de embroque retrasado para ganar en los remates. El final fue por luquesinas y solo el fallo con el acero le alejó del triunfo. Eran las 20:15 cuando dobló el toro. Cerca de tres horas de corrida en un festejo donde los caballos de picar volvieron a su habitual recorrido y en el que el banderillero Fernando Sánchez fue oro de ley.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza – Cuarto festejo de la Feria del Pilar 2025. Dos tercios de entrada. Toros de La Palmosilla (1º bis y 4º bis), bien presentados, serios, aunque de excesivo cuajo. Flojos en líneas generales, sin poder mover sus hechuras y báscula. Los que más permitieron el lucimiento fueron el primero, cuarto y quinto. El sexto se vino pronto a menos. Codicioso pero sin entrega el segundo. El tercero fue manso.
• FERNANDO ADRIÁN, oreja y oreja tras aviso
• BORJA JIMÉNEZ, ovación y vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja
• TOMÁS RUFO, ovación y ovación
Incidencias: Fernando Sánchez se desmonteró tras parear al tercero. Volvió a hacerlo junto a Andrés Revuelta en el sexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario