Seguidores

miércoles, 27 de febrero de 2013

Pitt: tan guapo como inteligente



Lo prometido es deuda (Berlusconi).

Como veréis la sinceridad es otra de mis virtudes, de aquellas que dejé ayer en el tintero, y mi apuesto físico está acorde con mi inteligencia, ingenio, sensibilidad y pureza de espíritu. Por algo la cara es el espejo del alma (la madastra de Blancanieves).
Lector y estudioso de Panofsky, basado en mis profundos conocimientos de la iconología e iconografía como rama de la simbología y la semiología, dudaba con cual de mis más preciadas propiedades retratarme, el Mercedes, mi raqueta de paddel, las tablas que uso en Chamonix, un volumen del Aranzadi, mi caballo de jugar al polo... pero me he decidido por la que veis en la imagen.

Creo que esta dignificación de mi persona será un punto culminante en esta brillante carrera blogística y personal; espero que haya satisfecho tanto vuestra curiosidad como lo ha hecho a mi autoestima.

Pitt el Cuerpo.

martes, 26 de febrero de 2013

Agradecimiento de Pitt Tristán

A pesar de que las últimas entradas -o quizá por eso- han sido de una evidente melancolía que revelan mi estado de ánimo, de tristeza, de incertidumbre, por otro lado comprensible ya que son momentos duros para todos, quiero agradecer a todos los seguidores y seguidoras su empatía y consuelo así como sus frases de apoyo. Una gran persona me decía hace muy poco que no hay que tener falsa modestia y reflexionando sobre ello quiero también agradecer -falsa modestia aparte- todos los reconocimientos a la inteligencia de Pitt Tristán, a sus magníficos textos (y fotos), a su fino humor, su delicada sensibilidad y su evidente ingenio. Como no residen  sólo en mi mente todas esas afortunadas cualidades sino que el irresistible atractivo físico también me acompaña quiero dejar el anonimato de mi imagen y compartirlo con todos vosotros. Esta tarde estoy muy ocupado y salgo para una importante reunión en estos momentos pero prometo que, al volver, elegiré una foto y mañana mismo la publicaré es este mismo blog junto con otro regalo: mi correo electrónico. Ya sé que tendré que atender numerosos e-mail, sobre todo de las seguidoras, después de hacer público todo ello pero como en adelante pienso disponer de más tiempo aseguro que os complaceré a todas vosotras. Son tantas mis virtudes que, si acaso, continuaré en otro momento para no aburrir demasiado al paciente lector.
Con mi agradecimiento a todos vosotros y, en especial, a todas vosotras. Hasta mañana.

lunes, 25 de febrero de 2013

El hombre equivocado

"Te casaste con el hombre equivocado, pero nadie pareció darse cuenta, ni siquiera tú te percataste de que algo raro estaba ocurriendo, hasta que él giró la cabeza, al mismo tiempo que los doscientos invitados de vuestra boda, para verte entrar en la iglesia, cogida del brazo de tu padre.
Ese hombre no era tu novio, y él lo sabía, estaba escrito en el filo de la sonrisa cicatriz que asomó a sus labios mientras tú te acercabas por el pasillo central, cada vez más espantada. Viste a la madre de tu novio llorando, como un enorme pastel fucsia, pero él no era su hijo y tú empezaste a temblar. Sentíste que el corpiño de tu vestido de novia se agarraba a tus costillas, asfixiándote. Uno de los violines de la marcha nupcial se puso a chillar, desafinando. Quisiste salir corriendo de allí, pero tus zapatos de charol blanco roto te empujaron en dirección contraria. Sólo dos pasos te separaban del altar, levantaste los ojos hacia la cúpula y te encontraste con el rostro horrorizado de un ángel precipitándose desde lo alto, enredado en los pliegues color plata de su túnica.
(...)
Tú no eres la del espejo, eres aquella que la del espejo no quiere ser".

Patricia Esteban Erlés
(de su relato "El hombre equivocado" Terror nupcial. 1)

Un principiante

Escribió Wallace Stevens que el hombre es un eterno principiante. Y seguramente llevaba más razón que un santo.

sábado, 23 de febrero de 2013

Nessun dorma



... miras como las estrellas tiemblan de amor y de esperanza.

Y mi beso romperá el silencio que te hace mía...

Esta, por conocida, es un aria que llega a todo el mundo pero incluyo la ópera para demostrar mi gusto por esas obras dedicadas a un público minoritario y entendido al cual, como todos mis seguidores saben, no pertenezco (todavía no comprendo por qué me hago esta propaganda tan negativa, va a resultar que prefiero la sinceridad a la venta).